A
Paco de Benito le propusieron hace tan sólo unos días convertirse en pregonero de las fiestas grandes de Pozuelo, su lugar de residencia desde hace más de tres décadas; el pueblo que le vio crecer. Cuando recibió la noticia se sorprendió bastante porque desconocía que además de rostros conocidos de la cultura o los espectáculos también los vecinos de a pie han pronunciado un pregón desde el otro balcón.
Paco está acostumbrado a las cámaras así que no le cuesta nada posar bajo la balconada a la que se subirá el próximo 5 de septiembre. Con una sonrisa de oreja a oreja. Le cuesta poco reir porque es un tipo divertido. Por eso quiere que sus palabras para inaugurar los festejos también lo sean y dice -como el expresidente- que está trabajando en ello porque le hace mucha ilusión. Todavía quedan unas semanas pero ya tiene en su cabeza la estructura del pregón; ahora sólo piensa en desarrollarla pero adelanta que mezclará lo formal con algunas dosis de informalidad.
La familia está encantada con la noticia. También los amigos que se van enterando; algunos por twitter porque Paco retuiteó el tuit de la alcaldesa, Susana Pérez Quislant, desvelando la identidad del pregonero. Todavía no sabe lo que se va a poner pero baraja una camisa en tonos claros y pantalones cómodos. Será un look casual dice y después suelta una carcajada.
Antes de despedirnos me confiesa que las próximas fiestas van a ser muy especiales y que por supuesto no se perderá ni los encierros ni la quedada generacional. El año pasado aprovechó el concierto de
Modestia Aparte para saludar a su cantante -Fernando- con el que había coincidido en Pasapalabra y tiene previsto acudir al concierto de Los Toreros Muertos. Para
recordar viejos tiempos y porque hace mucho que no los escucha en directo. La última vez fue en Quintanar de la Orden, un pueblo cercano al lugar en que nació, Villacañas.