El origen de la festividad de Todos los Santos en España se remonta al siglo VIII cuando el Papa Gregorio III establece como fiesta de precepto el 1 de noviembre en respuesta a la celebración pagana del Año Nuevo Celta y consagra una capilla a todos los Santos en la Basílica de San Pedro.
Siglos después, cada primero de noviembre, seguimos recordando a nuestros seres queridos. Visitando los cementerios y llevando flores a sus tumbas. En los de Pozuelo de Alarcón -como en muchos otros- se oficia una Misa.
Aunque el horario habitual de apertura de los cementerios municipales es de 9 a 18 horas hoy se permitirá el acceso desde las 8:30 horas y el cierre se prolongará hasta que ya no queden visitantes.
Los autobuses que pasan por sus puertas funcionarán como un día normal a pesar de ser festivo. La línea que conduce al
cementerio de Húmera, donde se celebra Misa a las 11:30 horas, es la 563. Las que llegan al del
Santo Ángel de la Guarda son 2, 3, 564, 657, 657A, y 815 y aquí la Eucaristía de Todos los Santos comienza a las 16:30 horas.