Un detox sano
Realizar una dieta detox sana, sin complicaciones, es posible teniendo cuenta siempre cuál es el objetivo final: depurar y desintoxicar nuestro organismo. Ante situaciones de excesos en las comidas, sobre todo en determinadas fechas como la Navidad, el organismo nos da una serie de toques: nos encontramos más pesados, más cansados e incluso dormimos mal. Ese es el momento exacto y justo para poder realizar una dieta detox.
Cómo debe ser una dieta detox sana
Debe ser equilibrada y con 5 comidas diarias, basadas en frutas, verduras, frutos secos… alimentos ricos en nutrientes y antioxidantes. Siguiendo estas pautas, una dieta detox nos ayudará a eliminar sustancias nocivas, toxinas, que se acumulan en nuestro organismo que alteran nuestro equilibrio y el funcionamiento normal del mismo.
Vida saludable
Una dieta detox tiene que ir de la mano con llevar un estilo saludable para disminuir esos factores que agreden a nuestro organismo Hay que evitar fumar, no abusar de medicación, gestionar bien el estrés, no abusar del ejercicio muy intenso y evitar el alcohol y las comidas pesadas.
Cómo hacer una buena dieta detox
El momento ideal es después de haber cometido excesos en las comidas y bebidas como por ejemplo después de Navidad. También cuando el organismo nos manda señales como alteraciones del ritmo intestinal, molestias digestivas, inflamación, malas digestiones, jaquecas o cuando nos sentimos muy cansados. Son síntomas de que algo no está funcionando bien. En estos casos, el cuerpo está sometido a un estrés oxidativo, situación en la cual los mecanismos de defensa del organismo se ven superados por los agresores. Una dieta rica en antioxidantes se encargará de neutralizarlos.
Cuidado: dieta détox no es sinónimo de ayuno
Ayunar es la privación de la comida durante un tiempo para estimular a nuestro organismo a que ponga en marcha mecanismos de autolimpieza al no tener que invertir su energía en la digestión. Desde ese punto de vista ayuda a eliminar toxinas y a depurar el organismo pero hay que tener cuidado. Nosotras recomendamos siempre hacer una dieta détox con 5 comidas al día y evitar el ayuno.
El tiempo necesario de una dieta détox
Si es con control médico y además contamos con una analítica podemos mantenerlo el tiempo necesario para conseguir el objetivo planificado, pero lo más recomendable, después de Navidad, es de 1 a 3 días como mucho.
Además de una dieta détox, ¿qué podemos hacer en nuestro día a día para sentirnos menos pesados?
Las indicadas en los puntos anteriores:
- Evitar el estrés y cuando se tiene saber gestionarlo bien.
- No abusar del sol
- Evitar tabaco, alcohol.
- Moderación en la exposición solar utilizando protectores solares tópicos y orales.
- No excederse con el ejercicio muy intenso.
- No abusar de medicación.
- Cuidar la salud digestiva tomando probióticos.
LISTA DE ALIMENTOS PARA UNA DIETA DETOX
- Apio: Contiene sustancias diuréticas muy eficaces, considerado como depurador de la sangre. Se puede consumir en ensaladas, sopas o infusiones.
- Berros: Planta acuática que se consume cruda en ensaladas. Contiene azufre, yodo, hierro, fosfato y vitamina C. Muy beneficioso como depurativo del aparato digestivo.
- Espárragos: Es un alimento muy rico en minerales y considerado limpiador de arrastre. Ejerce efectos beneficiosos sobre el hígado y los riñones. Se consume en sopas, ensaladas o tortillas.
- Ciruelas: Fruta muy refrescante y ligeramente laxante. Ayuda a eliminar toxinas orgánicas y estimula los mecanismos de defensa. Se consumen frescas o en compota.
- Cerezas: Fruta muy rica en sales y vitaminas. Mejoran las funciones del aparato digestivo y favorece el tránsito intestinal.
- Limón: Rico en ácido cítrico y vitamina C. Tiene propiedades antirreumáticas, antisépticas, diuréticas y depurativas. En forma de zumos, ensaladas y acompañando otros alimentos, su consumo provoca sensación de frescura y limpieza.
- Manzana: Sin duda alguna, una de las frutas más depurativas. Gracias a su fibra con acción absorbente, es la mejor fruta para eliminar toxinas.
- Uva: Fuente de potasio y fibra. Fruta que depura la sangre, regula el colesterol y tiene una acción diurética y laxante.
- Frutas: Ayudan a equilibrar y limpiar el cuerpo de toxinas, tienen un alto contenido de líquidos, son fáciles de digerir y poseen altos contenidos de antioxidantes
- Semillas: Son fuente importante de vitaminas, sales minerales y nutrientes de alto valor. Se encuentran las nueces, semillas de lino, almendras, calabaza, semillas de cáñamo, sésamo y semillas de girasol, entre otras.
- Cítricos: Ayudan al organismo a detener los efectos negativos de las toxinas, estimulan el aparato digestivo y ayudan al hígado en sus procesos de limpieza. Se recomienda comenzar la mañana con un jugo de limón o naranja fresco para aumentar la desintoxicación del organismo. La vitamina C es una con mayor efecto depurativo y transforma las toxinas en material digerible. Además, retrasa el envejecimiento prematuro.
- Ajo: Estimula al hígado en la producción de enzimas desintoxicantes que ayudan a filtrar los residuos tóxicos del sistema digestivo. Se utiliza para eliminar sustancias nocivas, como estimulante y expectorante, ayuda a eliminar los residuos que van quedando en el organismo. También es bueno para una mejor síntesis de los ácidos grasos ayudando a disminuir el colesterol malo en la sangre.
- Brócoli: Tiene altas concentraciones de antioxidantes y ayudan a estimular las enzimas de desintoxicación del aparato digestivo.
- Té verde: Tiene excelentes propiedades digestivas y estimulantes, limpian el organismo de las toxinas y además contiene antioxidantes que aumentan la función hepática.
- Verduras crudas: Los vegetales en especial crudos como cebollas, zanahorias, alcachofas, espárragos, remolachas, orégano, etc., ayudan a eliminar toxinas del hígado.
Si además de consumir estos alimentos altamente depurativos, añade la práctica de algún tipo de ejercicio físico moderado, potenciará al máximo los efectos saludables, protectores y preventivos de una vida en equilibrio.
MENÚ / PLAN DETOX DE 3 DÍAS
-Desayuno: Para desayunar, lo ideal es empezar la mañana con un té verde sin azúcar una rodaja de piña y un tazón de cereales integrales con leche desnatada.
-Media mañana: Puedes elegir entre, dos kiwis medianos con yogurt desnatado, pan tostado integral con pavo y queso fresco, zumo de pomelo natural y dos tortitas de cereales o café con leche desnatada y una barrita de cereales integrales.
-Comida: De primer plato un puré saciante, y de segundo te recomendamos seguir estas pautas.
Lunes, miércoles, viernes y domingo: proteína. Puede ser pollo, pavo, ternera, pescado blanco, azul, marisco, soja o huevo.
Martes, jueves y sábado: hidratos de carbono. Puede ser patata, pasta integral, arroz integral, legumbres, guisantes o maíz.
La guarnición debe ser exclusivamente vegetal. No debes acompañar la comida con pan.
-Merienda: Puedes elegir entre, dos kiwis medianos con yogurt desnatado, pan tostado integral con pavo y queso fresco, zumo de pomelo natural y dos tortitas de cereales o café con leche desnatada y una barrita de cereales integrales.
-Cena: De primero apuesta por un puré saciante y de segundo siempre proteína con guarnición de verdura rehogada, al horno, en parrillada, ensalada… De proteína elige pollo, pavo, ternera, pescado blanco, azul, marisco soja o huevo.
-Para los postres: elige yogurt natural desnatado.
Potencia el plan detox
Para potenciar el plan detox post-Navidad, desde Mira+Cueto recomendamos:
1. - Realizar 5 comidas al día. Intenta no saltarte ninguna. De esta manera lograrás controlar la ansiedad, no pasarás hambre y todas tus necesidades nutricionales estarán más que cubiertas.
2. - Realiza ejercicio 3 veces a la semana. No hace falta que te pongas a prueba hasta que no des más de sí. Puedes salir a correr, a caminar… y si tienes rutina de gimnasio no la dejes.
3. - Bebe al menos 1,5 litros de agua al día.
Si sigues estas pautas, consigues hacer la dieta detox (que no es tan complicado) y lo combinas con nuestros consejos, estamos 100% seguras que lograrás volver a tu normo peso.