Se pretende así dar visibilidad a la necesidad que hay de poner en práctica y en valor esta inclusión, lo que sigue siendo uno de los principales retos de la educación actual.
Un centro inclusivo es aquel que integra en su proyecto las diferentes realidades y a las diferentes personas que conviven en el aula, enriqueciéndonos con esta diversidad y aprendiendo los unos de los otros, compartiendo.
- Mesa redonda Educación Inclusiva: La diferencia, suma
Participan:
- Ismael Sanz, director general de Becas y Ayudas de Educación de Comunidad de Madrid
- José Macías Velázquez, director de Área Territorial Madrid-Oeste
- Gema González, alcaldesa de Valdemorillo
- José Antonio Luengo, miembro del Equipo para la Prevención del Acoso Escolar en la Comunidad de Madrid, secretario del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid...
MODERA
- Pilar Laguna, directora para el Observatorio para el Estudio y el Desarrollo de Innovaciones en el Ámbito Educativo de la Universidad Rey Juan Carlos
Día y hora: 23 de enero 2019 a las 17:00
- Neurodidáctica: La gran oportunidad para el cambio de paradigma en las escuelas
- Conferencia impartida por José Ramón Gamo, especialista en Audición y Lenguaje, Neuropsicología Infantil y del Desarrollo.
Día y hora: 27 de febrero 2019 a las 18:00
- Adolescencia: inquietudes, motivaciones y retos
- Conferencia impartida por Javier Blumenfeld, pediatra en el hospital de El Escorial
Día y hora: 13 de marzo 2019 a las 18:00
- Modelos y experiencias de buenas prácticas y éxito
Día y hora: 3 de abril 2019 a las 18:00
Tanto la mesa redonda como las conferencias tendrán lugar en Colegio Jara, camino Robledo de Chavela, 113 (28210), Valdemorillo, Madrid.
Más información e inscripción mesa redonda pinchando aquí. Las inscripciones para las conferencias se irán publicando progresivamente cuando se vayan acercando las fechas de celebración.