www.enpozuelo.es

Alcobendas

03/03/2025@17:59:15

La Comunidad de Madrid ha establecido mecanismos para garantizar el derecho al olvido de los ciudadanos respecto a sus datos personales publicados en el Boletín Oficial regional. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, anunció esta medida durante su visita a la imprenta del BOCM en Alcobendas. Los ciudadanos pueden solicitar la eliminación de sus datos a través de la página web del BOCM o mediante registro electrónico. Aunque la información no se elimina por completo debido a su carácter oficial, se desactivará su indexación en buscadores si se cumplen los requisitos establecidos. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por mejorar la transparencia administrativa y facilitar el acceso a la información pública.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la región como un espacio para emprendedores y personas libres que buscan prosperar. En un evento reciente, definió a Madrid como un "pulmón económico al servicio de España", enfatizando la importancia de la confianza en el Estado de Derecho y el rechazo a la arbitrariedad. Durante la gala de los premios Madrid Open Cities Awards, se reconoció a diversas entidades y proyectos que han contribuido al desarrollo de la región, incluyendo el galardón por Atracción de Talento otorgado al Ayuntamiento de Alcobendas.

Una vez más, la Comunidad de Madrid se va a personar como acusación particular en un nuevo caso de violencia de género ocurrido el pasado 2 de mayo en Alcobendas, cuando una mujer y su hijo fueron asesinados presuntamente a manos de la pareja.

Pese a que Madrid capital continúa siendo el municipio más caro de la Comunidad a este respecto, con un precio medio de 12,46 €/m2 al mes, Pozuelo, Majadahonda y Alcobendas no se quedan atrás.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha lanzado un servicio gratuito que proporciona información diaria sobre los niveles de polen invernal en la atmósfera, disponible hasta el 30 de junio. Esta iniciativa, gestionada por la Red Palinológica autonómica, permite a los usuarios recibir boletines por correo electrónico o SMS al suscribirse. Los datos se actualizan de lunes a viernes y se enfocan en los tipos polínicos más alergénicos. La monitorización se realiza mediante dispositivos situados en varios municipios de la región. Se ofrecen consejos para personas alérgicas sobre cómo manejar sus síntomas y evitar reacciones adversas.

Varios miembros del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón han guardado este miércoles un minuto de silencio en recuerdo de las últimas víctimas de violencia de género de nuestra región.

En nuestro municipio, la renta bruta media es de 61.643 euros al año, mientras que la renta media disponible baja hasta los 44.415 euros en el cómputo nacional. De los 84.558 habitantes que tiene Pozuelo, se registraron un total de 41.921 declaraciones.