Pozuelo de Alarcón: Diálogos Taurinos
Un encuentro que celebra la rica tradición taurina y la conexión emocional entre toreros, sus familias y el público asistente
04/04/2025@17:15:07
El primer encuentro de los "Diálogos Taurinos" en Pozuelo de Alarcón, inaugurado por la alcaldesa Paloma Tejero, atrajo a numerosos aficionados al mundo del toro. Cayetano Rivera Ordóñez, figura central del evento, reflexionó sobre su trayectoria y la importancia de la tauromaquia como parte de la cultura española. Durante el coloquio, se discutieron las conexiones entre tres destacadas dinastías taurinas y se destacó el creciente interés de la juventud por las corridas. La alcaldesa defendió el valor inmaterial de los toros y su relación con las raíces culturales. Este evento promete ser el primero de muchos en defensa del arte taurino.
La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para su Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con Altas Capacidades (PEAC) para el curso 2025/26, ofreciendo 180 nuevas plazas. Las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de abril. Este programa, que es gratuito y voluntario, atenderá a aproximadamente 3.500 estudiantes en un total de 200 grupos en diversas localidades. Los participantes, seleccionados por docentes tras una evaluación psicopedagógica, asistirán a actividades quincenales los sábados, enfocándose en áreas como ciencia, arte y habilidades sociales. La iniciativa busca fomentar el desarrollo integral y la creatividad de los alumnos con altas capacidades.
El Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón presenta la exposición “Mujeres Artistas de Pozuelo”, con obras de 48 artistas locales, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero. La muestra, que celebra el Día Internacional de la Mujer, se podrá visitar hasta el 30 de marzo y forma parte de una programación más amplia.
Ciclo de conferencias sobre la Hispania Visigoda en Pozuelo de Alarcón
Un espacio para explorar la historia y cultura visigoda a través de conferencias dirigidas por voluntarios en Pozuelo de Alarcón
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inicia un nuevo ciclo de conferencias titulado "La Hispania Visigoda", que se llevará a cabo del 12 de febrero al 28 de mayo. Estas charlas, organizadas por los voluntarios de los Centros Municipales de Mayores, se celebrarán todos los miércoles a las 18:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Las conferencias abordarán diversos temas relacionados con la historia visigoda, incluyendo el reino visigodo de Tolosa y la llegada de los árabes a Hispania. Para más información, consulta el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid concluye con éxito la exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que ha atraído a 200.000 visitantes durante más de un año en la Fundación Canal. La muestra, inaugurada el 9 de noviembre de 2023, coincide con el aniversario de la caída del muro y presenta alrededor de 300 objetos originales, incluyendo testimonios y documentos históricos. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo asociado, explorando las complejidades geopolíticas de la época. La exposición se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.
María se ha sumado a la última tendencia de revestir sus paredes, y es que no nos puede gustar más. si eres un poco arriesgada, el color en las paredes y los motivos estampados darán una nueva vida a tu hogar.
Más de 2.000 personas han participado de estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento. Importantes periodistas, escritores e historiadores como Isabel San Sebastián, Antonio Pérez Henares, Juan Eslava Galán, José Luis Corral, José Calvo Poyato, Elvira Roca Barea y Fernando García de Cortázar, han sido los ponentes
Incluye seis recitales a cargo de algunos de los mejores grupos de música antigua, como La Guirlande, Hippocampus, La Spagna o Aquel Trobar
|
Entrada gratis todos los sábados de 21 a 23 horas
Exposiciones temporales: Proust y las artes y Tarek Atoui. At-Tāriq
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido reconocida por su innovador proyecto “¡Qué arte tiene tu anatomía!”, premiado durante el décimo séptimo aniversario del Hospital Universitario del Henares. Este proyecto interdisciplinario, que une a estudiantes de Medicina y Bellas Artes, busca transformar la divulgación médica mediante una combinación de arte y ciencia. Con la participación de 212 estudiantes, se han creado obras que facilitan la comprensión de la anatomía humana. Las exposiciones se han realizado en varios hospitales de la Comunidad de Madrid, destacando el impacto positivo en la atención sanitaria y el compromiso de la UFV con la innovación educativa.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la tauromaquia como un arte esencial en España e Hispanoamérica durante la presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia. Criticó la ofensiva del Gobierno central contra esta tradición, considerándola un ataque ideológico a la libertad y la cultura. Ayuso destacó el esfuerzo por recuperar este galardón, que se otorgará anualmente mientras persista la situación actual. El próximo ganador será anunciado el 11 de febrero en Toledo y recibirá un premio de 30.000 euros. El evento culminó con una exhibición de toreo de salón por alumnos de la Escuela José Cubero Yiyo.
Mañana, martes 26 de noviembre, Feriarte celebra su jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos los visitantes entre las 11.30 y las 20.30 horas.
En ‘Siete caras de Picasso’, diversos artistas como Fontcuberta o Gordillo intervienen la imagen del pintor. El museo también acoge una nueva Pieza Invitada, procedente del Musée Picasso de París
La artista reflexiona sobre lo que ocurre en ambos espacios culturales de la Comunidad de Madrid
El plazo para la presentación de proyectos escénicos finaliza el próximo 10 de enero
|
|
|