13/04/2025@11:50:17
La Comunidad de Madrid ha conmemorado el 40º aniversario del atentado terrorista en el restaurante El Descanso, recordando a las 18 víctimas mortales y más de 80 heridos. Durante el homenaje, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo y anunció nuevas medidas para apoyar a este colectivo. Desde 2024, Madrid ha destinado 90 millones de euros en ayudas económicas a las víctimas, y se prevé un complemento del 30% para aquellos que hayan recibido indemnización estatal.
La Comunidad de Madrid ha destinado 375.000 euros en ayudas económicas individuales para apoyar la inclusión social de personas con enfermedad mental. Estas ayudas están dirigidas a quienes participan en programas de rehabilitación y continuidad de cuidados, y se enfocan en financiar gastos de alojamiento para facilitar su autonomía. Las solicitudes estarán abiertas del 1 al 23 de abril y los beneficiarios deben ser mayores de 18 años, estar empadronados en la región y cumplir ciertos requisitos económicos. El objetivo es asegurar que las dificultades financieras no impidan el acceso a servicios esenciales para su recuperación.
La Comunidad de Madrid destinará 3,3 millones de euros adicionales para la investigación de enfermedades oncológicas, gracias a las ayudas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) correspondientes a 2024. Este apoyo beneficiará a siete hospitales públicos en la región, siendo el Hospital 12 de Octubre el más favorecido con 2,8 millones para varios proyectos relacionados con el cáncer de pulmón y otros tipos. Además, se asignarán recursos para investigar biomarcadores epigenéticos en niños con riesgo de leucemia y otros estudios sobre genética y tratamientos inmunológicos. En total, la Comunidad invertirá más de 7,8 millones en programas de investigación en salud este año.
La Universidad Europea, en colaboración con Santander Universidades, ha lanzado una convocatoria de ayudas económicas para estudiantes que realicen movilidad internacional durante el curso académico 2025. Estas becas están dirigidas tanto a quienes participan en el programa Erasmus+ como a aquellos que opten por estancias fuera de Europa. Se ofrecerán un total de 30 becas, con el objetivo de fomentar la formación académica y la internacionalización de los estudiantes. La selección se basará en criterios académicos y el expediente del estudiante. Esta iniciativa busca fortalecer las alianzas con universidades de prestigio en todo el mundo. Para más información, visita el enlace.
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.
|
Se concederán ayudas a deportistas individuales y de equipo, con montos entre 1.000 y 6.000 euros según logros en 2024. Los criterios incluyen ser campeones de España, medallistas en competiciones internacionales o estar en el ranking nacional. Equipos también recibirán apoyo basado en sus resultados.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con representantes de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y la Inquiocupación en la Real Casa de Correos. Este encuentro refleja el compromiso del gobierno regional en la lucha contra la ocupación ilegal. Hasta ahora, se han destinado más de 1,3 millones de euros en ayudas a arrendadores afectados por desahucios y el servicio 112 Ocupación ha gestionado 3.770 llamadas desde su creación en 2022, logrando evitar ocupaciones en varias ocasiones. Esta iniciativa subraya la atención del Ejecutivo autonómico hacia los problemas habitacionales y la protección de los derechos de los propietarios.
La Comunidad de Madrid destina 2,9 millones de euros a un innovador programa de acogimiento especializado para niños con necesidades especiales. Este programa, que se implementará desde el primer trimestre de 2025 hasta finales de 2027, busca mejorar la atención a menores tutelados por la Administración regional. Se contempla una inversión de 1,4 millones para el acompañamiento de grupos de hermanos y niños con discapacidad, así como 1,5 millones para hogares con formación específica en áreas educativas o sociales. Además, se ofrecen ayudas mensuales que han aumentado un 30% este año, beneficiando a las familias acogedoras. Actualmente, la Comunidad protege a unos 4.000 menores, promoviendo su bienestar y desarrollo en entornos familiares seguros.
|
|
|