www.enpozuelo.es

bien de interes cultural

19/03/2025@17:22:15

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la suspensión del procedimiento para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Esta petición se produce tras la admisión por parte del Tribunal Constitucional de un recurso sobre competencias presentado por el Ejecutivo autonómico. La Comunidad argumenta que esta decisión vulnera sus competencias en gestión patrimonial y defiende que el edificio, sede del Gobierno regional desde hace 40 años, ya está resignificado. La Real Casa de Correos tiene una rica historia, habiendo sido oficina central de Correos y testigo de eventos significativos en la historia española.

La Comunidad de Madrid presentará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia, que fue suprimido por el Gobierno central en mayo del año pasado. El evento, presidido por la jefa del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, se llevará a cabo el 30 de enero en la Real Casa de Correos. Este galardón, que se otorgará anualmente mientras persista la situación excepcional, busca reconocer los méritos de toreros, ganaderos y empresarios en la difusión de los valores culturales de la tauromaquia, considerada Bien de Interés Cultural desde 2011. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia.

La Comunidad de Madrid ha declarado la Dehesa de la Villa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural. Este espacio forestal, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca, abarca 64 hectáreas y es el único de su tipo en el centro de la capital. Su historia se remonta al año 1152, cuando fue donado por el rey Alfonso VI. La Dehesa ha evolucionado desde un bosque de encinas hasta convertirse en un pinar, con una rica diversidad botánica que incluye especies como pinos, acacias y fresnos. Además de su valor natural, alberga importantes vestigios patrimoniales, incluyendo restos del Paleolítico Inferior y construcciones relacionadas con la Guerra Civil. Este espacio ha sido un lugar de uso público desde sus inicios, destacándose por su importancia social e identitaria para los habitantes de Madrid.

  • 1

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para defender la Real Casa de Correos. Este recurso surge en respuesta a lo que califica como un intento "espurio" del Gobierno central de utilizar este emblemático edificio con fines relacionados con la Ley estatal de Memoria Democrática. Durante su comparecencia, Ayuso destacó la importancia histórica y cultural de la Real Casa de Correos, enfatizando su papel en la convivencia y unidad de los españoles a lo largo de los siglos. Además, el Gobierno madrileño ya había presentado alegaciones contra la intención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de declarar este lugar como Lugar de Memoria Democrática, argumentando que dicha declaración distorsiona su verdadera significación histórica. La Real Casa de Correos es un símbolo clave en la historia reciente de España y un punto neurálgico en Madrid, conocido también por ser el kilómetro cero del país.

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en categoría de Monumento, al Edificio Capitol, situado en la confluencia de las Calles Gran Vía y Jacometrezo.