www.enpozuelo.es

Bilingüismo

24/02/2025@12:30:36
Auxiliares colaboran en 406 colegios y 196 institutos de Madrid, reforzando el inglés y apoyando a docentes en diversas etapas educativas. Además, se ofrece un curso de formación para habilitar a maestros en inglés, mejorando sus competencias comunicativas y metodologías de enseñanza en programas bilingües.

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 2.700 auxiliares de conversación provenientes de 34 nacionalidades en más de 900 centros públicos para el curso 2024/25. Estos profesionales apoyan a los docentes en colegios e institutos, fomentando el aprendizaje del inglés y la apreciación cultural. Además, participan en proyectos educativos que promueven el bilingüismo y se ofrece formación a maestros para mejorar sus habilidades lingüísticas. La iniciativa busca fortalecer los programas educativos bilingües y enriquecer la experiencia de aprendizaje en la región.

La Comunidad extenderá el próximo curso su programa bilingüe en inglés y en español a cinco nuevos colegios públicos y a 16 institutos de 14 municipios de la región, llegando, según la previsión inicial, a más de 190.000 alumnos.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente el número de centros educativos públicos no bilingües que participan en el programa Ready, Steady, Go!, alcanzando un total de 36 colegios este curso, lo que representa un aumento de 16 respecto al año anterior. Este programa, lanzado por el Gobierno regional en 2023, se centra en la enseñanza del inglés a alumnos de Educación Primaria a través de talleres interactivos que simulan situaciones cotidianas. Además, cuenta con la colaboración de 12 auxiliares de conversación para mejorar la expresión y comprensión oral del idioma. Con esta iniciativa, se busca fomentar la internacionalización y el aprendizaje de idiomas entre los estudiantes, preparándolos para un futuro globalizado.