www.enpozuelo.es

Bullying

11/12/2024@11:00:00

El profesor Jorge Ramiro Pérez, experto en Criminología Aplicada a Espacios Digitales de la Universidad Europea, advierte sobre los riesgos de la sobreexposición en redes sociales. Aunque compartir experiencias puede tener beneficios terapéuticos, también puede llevar a problemas como adicción, aislamiento familiar y normalización del bullying. Los jóvenes son especialmente vulnerables a estas consecuencias, que incluyen la perpetuación de estereotipos y discursos de odio. Para mitigar estos efectos negativos, se sugiere fomentar el pensamiento crítico y promover un uso responsable de las redes mediante educación y diálogo. La formación en ciudadanía digital es clave para crear un entorno más seguro en la era tecnológica.

Esta iniciativa forma parte del plan de lucha contra el acoso escolar que, además de proporcionar un completo análisis del clima general de cada clase, identifica a los estudiantes que lo padecen o están en riesgo de sufrirlo y a los que pueden ayudar a la víctima.

  • 1

El Instituto de Política Social (IPSE), pide a los padres que “eduquen con firmeza en los valores” a sus hijos, ante el incremento de acoso sexual y bullying que sufren más del 35% de los adolescentes en los colegios e institutos de España.

Actividad dirigida a proporcionar un espacio de encuentro que permita el intercambio de información y reflexión sobre el acoso escolar y su prevención.