www.enpozuelo.es

comunicación

Pozuelo de Alarcón: Ciclo de conferencias para padres

Iniciativas educativas en Pozuelo para fortalecer la relación entre padres e hijos en diferentes etapas del desarrollo

26/01/2025@11:24:22

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un ciclo de conferencias para padres con hijos en etapa infantil, que comenzará el 4 de febrero y se extenderá hasta mayo. Estas charlas tienen como objetivo brindar apoyo y herramientas a los padres en su labor educativa. Además, a finales de febrero iniciará otro ciclo dirigido a padres de adolescentes, enmarcado dentro del Programa de Atención a la Adolescencia. Las conferencias son gratuitas y no requieren inscripción previa, abordando temas relevantes como la comunicación y la protección digital. Para más información, los interesados pueden contactar al Espacio Familia del Ayuntamiento.

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

10 claves de la comunicación agile

La comunicación constituye una actividad fundamental para mejorar el rendimiento de cualquier equipo u organización. Almudena Fernández, Agile Coach y experta en comunicación empresarial, ha estudiado cómo y por qué la aplicación de nuevos paradigmas de gestión como la Agilidad puede ayudar a optimizar la comunicación en la empresa. Almudena nos presenta su primer libro: Comunicación Agile, un manual práctico y útil para conseguir una mejora efectiva e inmediata de la comunicación en equipos y organizaciones

  • 1

Un estudio reciente revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden revolucionar la enseñanza universitaria al mejorar la comunicación, gestión emocional y bienestar de los docentes a través de la conciencia corporal. Este enfoque innovador permite a los profesores enfrentar el estrés y las demandas académicas, promoviendo un ambiente de aprendizaje más efectivo. A través de un programa estructurado en fases, los participantes experimentaron mejoras significativas en su autoconciencia y conexión con los estudiantes. Los resultados sugieren que integrar estas técnicas en la formación docente podría transformar la educación superior, ofreciendo herramientas para una práctica más humana y efectiva. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/como-puede-la-experiencia-corporal-transformar-la-ensenanza-universitaria/.