www.enpozuelo.es

Consejo de Gobierno

29/01/2025@19:01:34

La Comunidad de Madrid incrementará su plantilla de bomberos en un 6% durante el primer semestre del año, alcanzando un total de 1.680 efectivos. Este aumento se formaliza con la integración del Parque de Fuenlabrada al Cuerpo autonómico, sumando 68 nuevos bomberos a partir del 3 de marzo. Además, se incorporarán otros 125 efectivos en junio tras completar su formación. La inversión asociada a esta medida asciende a 5,5 millones de euros, lo que permitirá mejorar la atención y seguridad en emergencias para más de 3,6 millones de habitantes en la región. Con esta expansión, el Cuerpo de Bomberos contará con 22 parques y una estructura robusta para responder a diversas situaciones de emergencia.

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que busca unificar criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La normativa se adaptará a los desafíos actuales y propondrá soluciones para la movilidad en la región, considerando la clasificación de vehículos según sus emisiones. Además, se priorizará la accesibilidad en áreas rurales y se fomentará el uso de medios de transporte como el Metro y autobuses urbanos e interurbanos. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recibirá sugerencias durante 20 días tras su publicación.

La Comunidad de Madrid destina 111.527.575 euros para mejorar la atención a adultos con trastornos mentales graves y crónicos mediante cuidados psiquiátricos prolongados en centros hospitalarios. Esta inversión permitirá la contratación urgente de plazas durante los próximos dos años, aumentando las unidades disponibles para pacientes que requieren atención multidisciplinar. Además, se incorporarán 25 nuevas plazas en Unidades de Hospitalización para Rehabilitación, enfocadas en facilitar el regreso a recursos comunitarios. Estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que busca optimizar la calidad de la sanidad pública en la región.

La Comunidad de Madrid ha mejorado su Plan Alquila al introducir un seguro multirriesgo para contratos de arrendamiento, que estará disponible durante los próximos dos años. Este nuevo servicio, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca facilitar el alquiler y aumentar la oferta en el mercado, contribuyendo así a la contención de precios. El seguro ofrecerá protección a los propietarios contra daños en las viviendas alquiladas, con coberturas que incluyen indemnización por responsabilidad civil y daños por incendio. La duración del contrato será de 24 meses con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar mayor seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios, incentivando así la disponibilidad de viviendas en el mercado.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un proyecto de Ley de modificación de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de que las víctimas de violencia de género que no dispongan de título habilitante, es decir, de orden de protección o resolución judicial equivalente, tengan acceso prioritario a la vivienda de protección pública.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración de 57 contratos, por un importe de 86 millones, para el mantenimiento de 2.590 plazas de atención a personas con discapacidad intelectual o física, enfermedad mental y mayores dependientes, en centros de la región.

El Consejo de Gobierno ha aprobado aumentar en 15,5 millones de euros la partida destinada a la obtención de certificados de profesionalidad por parte de desempleados madrileños.
  • 1

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 33 millones de euros a sus seis universidades públicas para compensar las pérdidas derivadas de las becas ministeriales y las exenciones en el pago de precios públicos universitarios durante el curso 2023/24. Esta medida busca garantizar un funcionamiento óptimo en los centros educativos, con asignaciones específicas para cada universidad, que varían según la cantidad de estudiantes beneficiarios. Las subvenciones se realizarán mediante un único pago, tras la verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias.

Advierte de las repercusiones que pudiera tener la creación de la vía pecuaria en el espacio protegido 'cuenca del río Guadarrama'

La creación de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid, en los términos municipales de Madrid y de Pozuelo de Alarcón, fue aprobado en 2019 con prioridad para el uso ganadero pero añadiendo la posibilidad de desarrollar otros usos complementarios, así como proteger la flora y fauna de la región

El Consejo de Gobierno ha sido informado de que el Ejecutivo regional se va a personar en un nuevo caso de violencia de género ocurrido en la Comunidad de Madrid el pasado 12 de mayo, en el que una mujer fue asesinada, presuntamente, por su pareja sentimental.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, presidió la toma de posesión de los nuevos altos cargos nombrados la semana pasada por el Consejo de Gobierno.