www.enpozuelo.es

EMVS

11/02/2025@10:30:55
Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicados en 2025, Madrid lidera el ranking municipal.

La capital lidera por primera vez este ranking y supera así a Barcelona en número de viviendas en régimen de alquiler asequible municipal en España.

El Consistorio madrileño cuenta con un patrimonio de 9.082 viviendas públicas destinadas a alquiler asequible y crece un 44 % desde las 6.304 del último boletín del ministerio correspondiente a 2020, mientras que Barcelona he rebajado su parque municipal un 2,7 %.

Madrid también lidera la inversión para construir y mantener vivienda pública, con un presupuesto de más de 811 millones entre 2020 y 2023, un 316 % más que Barcelona.

Los inquilinos de los pisos del Ayuntamiento de Madrid nunca destinan a pagar la renta de alquiler más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid reactiva el servicio municipal de alquiler de viviendas, a través del programa “Alquila Madrid”, introduciendo una serie de mejoras para favorecer la contención de los precios en el mercado libre, teniendo presente las necesidades de arrendadores y arrendatarios.

Del total de viviendas, 153 se han destinado al nuevo programa de Situaciones de Atención Prioritaria, dirigido a los grupos más desfavorecidos; 161 adjudicaciones corresponden al programa de Arrendamiento General y 47 a Arrendamiento para Jóvenes.

Aprender a ahorrar en la factura energética, reducir el consumo e identificar las mejoras que pueden incrementar el confort en nuestra vivienda son los objetivos del taller que organiza la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, en el marco de la Semana de la Arquitectura.
  • 1

La mejora en las condiciones de compra y la ampliación de plazos han convertido la campaña en un rotundo éxito. Se han presentado 94 ofertas, con 97 viviendas, con propuestas que van desde 40.000€ a 200.000€, según las características de los inmuebles.

El Consejo de Administración de la EMVS, reunido ayer con carácter extraordinario, ha autorizado la realización de un informe jurídico en el que se examinarán la documentación contable y jurídica correspondiente a 2012 y 2013, ejercicios en los que se realizó la venta de las 1.860 viviendas sociales a Fidere y el informe de la Cámara de Cuentas cuando sus conclusiones se eleven a definitivas.