Descubre de manos de la esteticista Eva Collar, fundadora de los Centros de Estética Marquessa, cuál es la realidad de la piel en los hombres y qué pueden hacer para cuidarse.
Ya sea invierno, primavera, verano u otoño, las radiaciones solares afectan a diario en la piel, incluso sin salir de casa. La Dra. Lara Victoria explica cómo conocer los cuatro tipos de radiaciones, cómo proteger la piel y cómo afecta cada una de ellas.
La producción de colágeno, una proteína clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, disminuye de forma natural con la edad, lo que lleva a una mayor aparición de líneas de expresión, flacidez y pérdida de volumen en la piel madura. De hecho, a partir de los 25 años (y con cada año que pasa) la producción de colágeno disminuye en un 1,5% del total corporal, por lo que a los 40 años ya ha disminuido hasta un 30%.
El mantenimiento de la fuerza y la movilidad influye significativamente en funciones como la atención, la memoria y la cognición en general.
El fitboxing se posiciona como una alternativa completa y accesible para promover un envejecimiento activo, saludable y pleno gracias a la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina durante su práctica, lo que contribuye a la reducción del estrés y la ansiedad.
La cadena Brooklyn Fitboxing anuncia que, a partir de febrero, los balones medicinales serán reemplazados por mancuernas, con el fin de optimizar los entrenamientos de la fuerza muscular.
Cuando aparecen signos de la edad en tu piel, vienen todos ellos de algo común: la senescencia de tus células. Te explicamos qué es para que puedas alargar su vida.
|
La ponencia "Si en un país no existe igualdad de género, la salud de la mujer va a ser peor que la de los hombres" se llevó a cabo el 5 de marzo en el Campus de Villaviciosa de Odón, organizada por la Universidad Europea. La Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro abordó los sesgos de género en la atención sanitaria y destacó que las mujeres han sido históricamente infraestudiadas y subdiagnosticadas. Subrayó la necesidad de implementar políticas de igualdad y sostenibilidad en medicina, enfatizando que la salud debe entenderse desde un enfoque integral que incluya factores sociales y ambientales. Además, mencionó que las disparidades en salud entre géneros son más pronunciadas en países con alta desigualdad de género. La conferencia busca concienciar sobre la importancia de investigar y tratar adecuadamente las condiciones que afectan a las mujeres para mejorar su calidad de vida. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/si-en-un-pais-no-existe-igualdad-de-genero-la-salud-de-la-mujer-va-a-ser-peor-que-la-de-los-hombres/.
La Comunidad de Madrid lanzará un programa de formación para doctorandos especializados en trastornos neurológicos, abordando un desafío clave del envejecimiento poblacional en Europa. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nanociencia será el centro que acogerá a estos investigadores, quienes formarán parte de la Red Doctoral NeuroNanoTech. Este consorcio europeo reunirá expertos en nanotecnología y neurociencia, ofreciendo una educación interdisciplinar y oportunidades en prestigiosas instituciones a nivel global. Además, se prevé la creación de un nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, respaldado por una inversión significativa del Gobierno regional.
Genové Dermatologics, conociendo la preocupación por la producción de colágeno en pieles maduras, ha desarrollado Fluidbase Rederm, un nutricosmético bebible formulado para prevenir y reducir los signos del envejecimiento de la piel Dentro de su composición destacan los péptidos bioactivos de colágeno, moléculas que promueven de manera natural la formación de colágeno
Los beneficios con Fluidbase Rederm comienzan a ser visibles a partir de los dos meses de uso continuo, potenciando la efectividad de las cremas y sérums, y mejorando la piel desde el interior, donde las cremas no pueden llegar
Vivir siempre con prisas, tener constantemente la sensación de no llegar, dormir poco y mal… El estrés continuado es tan común hoy en día que lo hemos normalizado, sin embargo su impacto en la salud llega más lejos de lo que crees.
La doctora Raquel Moreno Pentinel, una de las mayores expertas nacionales en el campo de la medicina estética y local ambassador de Allergan en España, resuelve las dudas más frecuentes sobre uno de los tratamientos más demandados a nivel mundial: las infiltraciones faciales con ácido hialurónico.
|