22/02/2025@10:50:34
La Comunidad de Madrid ha decidido extender el horario de la exposición dedicada al destacado modisto Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa una ampliación de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70,000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos, así como elementos decorativos y mobiliario, ofreciendo un recorrido por las piezas más emblemáticas del diseñador. Los asistentes pueden realizar reservas previas para visitar esta interesante muestra que destaca influencias como Italia, el Barroco, el Romanticismo, y grandes modistas a lo largo de la historia.
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras" en la Sala Alcalá 31, disponible hasta el 20 de abril. Esta muestra destaca la trayectoria del pintor madrileño Secundino Hernández, una figura clave del arte contemporáneo, a través de cerca de 70 obras que abarcan desde 1996 hasta 2025. La exposición se divide en cuatro secciones que exploran el dibujo, la superficie pictórica, la forma y la figura humana. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista. La muestra refleja la evolución y el lenguaje único del pintor, consolidando su posición en el panorama artístico actual.
La Comunidad de Madrid presenta en la Sala de Arte Joven una exposición titulada "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", que reúne obras de cinco artistas emergentes. La muestra, comisariada por Raquel Algaba, explora las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de diversas interpretaciones artísticas. Incluye piezas destacadas como "Without Ornamental Value" de Mónica Mays y "Immortality Masks" de Weixin Quek Chong. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de abril y contará con un programa de actividades complementarias, incluyendo talleres y charlas. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Se busca comisario", que apoya el talento joven en el ámbito artístico.
El IED Madrid llevará a cabo la segunda edición de su Creative Workshop el próximo viernes 21 de febrero.
Durante dos horas, los participantes se sumergirán en el mundo del diseño para crear piezas únicas mediante el uso de múltiples herramientas, incluyendo la IA.
Trabajarán en la conceptualización y aplicación visual de sus creaciones, que culminarán en una exposición final en un showroom exclusivo.
La Comunidad de Madrid concluye con éxito la exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que ha atraído a 200.000 visitantes durante más de un año en la Fundación Canal. La muestra, inaugurada el 9 de noviembre de 2023, coincide con el aniversario de la caída del muro y presenta alrededor de 300 objetos originales, incluyendo testimonios y documentos históricos. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo asociado, explorando las complejidades geopolíticas de la época. La exposición se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.
La Comunidad de Madrid acogerá en 2025 una exposición de arte virreinal con obras del Museo Pedro de Osma de Lima, destacando la colaboración entre España y Perú. La muestra incluirá once piezas significativas de los siglos XVIII y XIX, como lienzos religiosos y orfebrería inca. Se exhibirá en la Casa-Museo Lope de Vega y en la Casa Natal de Cervantes, y estará disponible durante tres meses. Esta iniciativa busca promover el patrimonio cultural compartido entre ambas naciones.
Este sábado 21 de diciembre, el Mercado del Juguete de Madrid celebrará su tradicional edición especial de Navidad en el Centro Comercial Zoco de Pozuelo.
El Centro Cultural Padre Vallet en Pozuelo de Alarcón presenta la exposición "El arte del títere", organizada por La Tartana Teatro. Interactiva y dinámica, muestra técnicas de manipulación y escenas navideñas. La compañía, con 47 años de trayectoria, destaca por su innovación y compromiso social en el teatro infantil.
|
Renfe Cercanías Madrid y el Círculo de Bellas Artes ofrecen un billete combinado para visitar la exposición “Max Ernst. Surrealismo. Arte y cine” hasta el 4 de mayo. Incluye viaje de ida y vuelta y entrada a la muestra por 11 euros para adultos y 4 euros para niños.
La Comunidad de Madrid presenta una destacada exposición de los carteles más emblemáticos de Andy Warhol, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. La muestra, que incluye 134 piezas organizadas en seis secciones temáticas, estará abierta al público hasta el 4 de mayo en la Fundación Canal. Los visitantes podrán apreciar obras representativas desde 1962 hasta el final de su carrera, incluyendo invitaciones y carteles publicitarios icónicos como el de Chanel Nº 5, así como retratos de celebridades y diseños para grupos musicales legendarios. Esta exposición resalta la influencia del pop art en la cultura contemporánea y la fusión entre arte y publicidad que caracterizó el trabajo de Warhol. El horario de visita es de 11 a 20 horas, con acceso gratuito.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que presenta los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. Esta exhibición, disponible de forma gratuita hasta el sábado en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye trabajos como "Donde duerme el oro", "Madrid’s superstar" y "La víspera de la bestia". El viceconsejero Luis Martín destacó la importancia de esta industria para promocionar destinos turísticos y anunció ayudas anuales de 250.000 euros para apoyar el desarrollo de videojuegos en la región. Además, se llevarán a cabo charlas con profesionales del sector, incluyendo a Lorenzo Beteta, conocido por su trabajo en doblaje.
Pozuelo de Alarcón presenta actividades entretenidas que se podrán disfrutar hasta el final de este mes. En los centros culturales Padre Vallet y MIR, se encuentran las exposiciones dedicadas a los títeres y a Playmobil, respectivamente.
La Comunidad de Madrid ha programado dos recitales gratuitos en el contexto de la exposición "Madrid también se bebe. Una historia del vino". Estos conciertos, a cargo del Parallel Quartet y la soprano Marlin González, tendrán lugar los días 17 y 24 de enero a las 18:30 horas en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. El programa incluirá obras de compositores como Isaac Albéniz, Manuel Fernández Caballero, Giuseppe Verdi y Franz Schubert. La exposición, que se puede visitar hasta el 26 de enero, reúne materiales sobre la historia y producción del vino en la región y ha atraído a más de 6,000 visitantes desde su apertura.
La exposición "Playmobil en Pozuelo" se inauguró en el Centro Cultural MIRA, mostrando 5.000 piezas que recrean la conquista del oeste americano y el Londres victoriano. Las maquetas, con detalles históricos, estarán disponibles hasta el 19 de enero, permitiendo a los visitantes buscar un Papá Noel oculto.
Hoy se ha inaugurado la exposición llevada a cabo en colaboración con el Centro de Patrimonio Histórico del Real Madrid y la Fundación Real Madrid, que permitirá a los visitantes conocer de primera mano la historia del equipo a través de sus equipaciones históricas y objetos emblemáticos.
|
|
|