www.enpozuelo.es

inclusion educativa

30/03/2025@20:20:51

La Comunidad de Madrid ha lanzado el II Plan de Educación Patrimonial 2025/2029, diseñado para conectar a los ciudadanos con su legado cultural. Este plan incluye cinco programas temáticos enfocados en la formación de docentes, la enseñanza de calidad y la inclusión educativa. Se prevé la continuidad de iniciativas exitosas del primer plan, como "¡Bienvenidos a Palacio!" y "Arqueólogos por un día", además de nuevas exposiciones y actividades para la comunidad educativa. En la edición anterior, más de 280.000 personas participaron en diversas propuestas culturales. El nuevo plan también incorpora un ciclo de formación especializado para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias.

El Dr. Giuseppe Iandolo, director del Máster Universitario de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea, ha publicado dos artículos en revistas académicas Q1 que abordan cómo la narración y la colaboración enriquecen el aprendizaje escolar. Uno de los estudios analiza la relación entre habilidades narrativas y la percepción docente en estudiantes de primaria, revelando que narraciones equilibradas generan percepciones más favorables. El segundo artículo investiga el impacto de metodologías de narración colaborativa en la calidad de las historias y las interacciones grupales, destacando el uso de herramientas digitales para fomentar un enfoque inclusivo en el aula. Estos hallazgos subrayan el compromiso de la Universidad Europea con la investigación educativa y su impacto positivo en la enseñanza.

  • 1

Se trata del proyecto ‘I.amAble’, desarrollado por la Universidad Complutense y la Comunidad de Madrid