www.enpozuelo.es

Justicia

18/04/2025@12:31:21

Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han brindado servicio a casi 18,000 madrileños desde su lanzamiento en marzo de 2023. Este programa, gestionado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, se enfoca en atender a habitantes de municipios con menos de 20,000 residentes. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 4,100 consultas, destacando temas como discapacidad, dependencia y ayudas familiares. Además, el servicio 012 ha recibido millones de consultas anuales y se prevé mejorar la atención al ciudadano mediante un nuevo decreto que optimiza los canales digitales y servicios para grupos vulnerables.

La Consejería de Digitalización de Madrid implementó en 2024 un sistema de automatización que ahorra más del 70% del tiempo en tareas administrativas. Se han procesado miles de expedientes en Justicia, Economía, Asuntos Sociales y Sanidad, mejorando la eficiencia y reduciendo plazos significativamente. La calidad de servicios digitales también ha aumentado.

El INSS negó la solicitud de incapacidad a una mujer porque estaba jubilada anticipadamente por motivo de su discapacidad

El caso ha pasado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el Supremo y, finalmente, el Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que su Gobierno trabaja para mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia “en colaboración con todos los agentes implicados” y ha destacado que “entre 2015 y 2017 el presupuesto en Justicia ha crecido más del 14%”.

La Comunidad ha cubierto un 43,3% de los puestos que permanecían sin cobertura en la Administración de Justicia de la región en el último año, según ha explicado el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Ángel Garrido, en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha implementado 17 robots en sus procesos administrativos, logrando una reducción del 50% en los tiempos de tramitación y un ahorro anual de 14.250 horas de trabajo. Este avance se traduce en una mayor eficiencia para los funcionarios, permitiéndoles dedicar su tiempo a otras tareas. En el primer semestre de 2025, se prevé la incorporación de 44 nuevos casos de automatización. Los robots han demostrado ser efectivos en diversas áreas, como Justicia, donde han resuelto todas las tasaciones pendientes en un mes; y en Sanidad, donde han reducido el tiempo de procesamiento de prestaciones ortoprotésicas en un 78,9%. Además, la Comunidad ha mejorado la presentación de solicitudes online y ha aumentado la calidad de sus servicios digitales significativamente.

La Comunidad de Madrid va a anticipar los pagos de la Justicia Gratuita a abogados y procuradores. Así, el Gobierno regional da respuesta a una de sus reivindicaciones históricas y cumple con otro de los compromisos electorales de Cristina Cifuentes, el de “agilizar los pagos de asistencia gratuita del turno de oficio para garantizar el derecho de la defensa de las personas con menos recursos económicos y actualizar los honorarios”.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha solicitado una reunión de carácter "urgente" de la Comisión Mixta de la Consejería de Justicia y la Sala de Gobierno del TSJM.