www.enpozuelo.es

Liderazgo

21/02/2025@13:11:36
Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España compiten por una plaza en el Programa Becas Europa SantanderLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander.

Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.

Este año, los participantes han desarrollado 28 proyectos BE Talent con soluciones innovadoras para los municipios afectados por la DANA.

El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España.

Los profesionales comparten sus experiencias para ayudar a los estudiantes a descubrir sus talentos y vocaciones

Además, el Colegio Highlands El Encinar organiza una feria de universidades con participación de instituciones nacionales e internacionales para orientar a los estudiantes

Estas iniciativas apoyan a los estudiantes en la toma de decisiones clave para su Futuro Profesional

El 20 de noviembre se celebrará la Jornada de Directores 2024, un evento clave para líderes educativos, apoyado por Google for Education. Se abordarán tendencias tecnológicas y el rol del líder en la era de la IA. Incluye ponencias sobre sostenibilidad pedagógica y el impacto de herramientas digitales en educación.
  • 1

Elena Gazapo, rectora de la Universidad Europea de Madrid, ha sido reconocida como una de las 10 personas más influyentes en el sector de la educación según el ranking de la revista Merca2. Este prestigioso listado destaca a los 500 españoles más influyentes en diversas categorías y resalta su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. Gazapo, con una sólida trayectoria académica y científica, ha contribuido significativamente al desarrollo del sector educativo, promoviendo estrategias que responden a los desafíos globales. Su liderazgo desde 2019 y su papel como presidenta de CUPRIMA la consolidan como una figura clave en el ámbito educativo español.

La tasa de emprendimiento femenino es aún muy baja en España, con solo un 4,5% de mujeres al frente de proyectos empresariales, frente al 11% a nivel global.