www.enpozuelo.es

Neurociencia

10/03/2025@17:49:35

Investigadoras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han revelado que el parto provoca cambios significativos en el cerebro de las mujeres, específicamente en dos áreas relacionadas con la memoria y las emociones. Este estudio encontró que el hipocampo y la amígdala experimentan variaciones de volumen dependiendo de la percepción del parto y los síntomas de depresión posparto. Las madres que vivieron el parto de manera negativa mostraron un aumento en el volumen del hipocampo, mientras que aquellas con síntomas depresivos presentaron un incremento en la amígdala. Estas conclusiones subrayan la importancia de entender las adaptaciones cerebrales durante la maternidad y sus implicaciones para la salud mental materna. Este trabajo contribuye a mejorar los modelos para predecir y tratar trastornos perinatales como la depresión posparto, afectando a una de cada cinco mujeres globalmente.

La Comunidad de Madrid lanzará un programa de formación para doctorandos especializados en trastornos neurológicos, abordando un desafío clave del envejecimiento poblacional en Europa. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nanociencia será el centro que acogerá a estos investigadores, quienes formarán parte de la Red Doctoral NeuroNanoTech. Este consorcio europeo reunirá expertos en nanotecnología y neurociencia, ofreciendo una educación interdisciplinar y oportunidades en prestigiosas instituciones a nivel global. Además, se prevé la creación de un nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, respaldado por una inversión significativa del Gobierno regional.

La tercera edición de los Premios Optimistas han premiado a la Unidad del Sueño de HLA Vistahermosa (Alicante) como la mejor unidad de toda España en servicios. El Dr. José Ramón Vicente Rull, gerente de HLA Mediterráneo (Almería) y HLA Moncloa (Madrid) ha sido el segundo gerente con más votos para recibir el premio Gerente Nariz Verde de estos premios. Los premios Hospital Optimista reconocen las mejores iniciativas y prácticas llevadas a cabo en el ámbito sanitario.
  • 1

El IV Foro NutriciÓN Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), se llevará a cabo el 4 de febrero. Este evento reunirá a expertos en neurociencia, nutrición y psiquiatría para abordar la influencia del estrés en la alimentación y la salud emocional. Con un enfoque interdisciplinar, se explorarán temas como la conexión entre emociones y elecciones alimentarias, así como el impacto de los medios en el bienestar. La jornada busca ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia científica para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida. Para más información e inscripciones, visita el sitio web del foro.