www.enpozuelo.es

Polen

20/01/2025@07:39:26

La Comunidad de Madrid ha lanzado un servicio gratuito que proporciona información diaria sobre los niveles de polen invernal en la atmósfera, disponible hasta el 30 de junio. Esta iniciativa, gestionada por la Red Palinológica autonómica, permite a los usuarios recibir boletines por correo electrónico o SMS al suscribirse. Los datos se actualizan de lunes a viernes y se enfocan en los tipos polínicos más alergénicos. La monitorización se realiza mediante dispositivos situados en varios municipios de la región. Se ofrecen consejos para personas alérgicas sobre cómo manejar sus síntomas y evitar reacciones adversas.

Los ciudadanos pueden recibir SMS de predicciones de polen enviando el texto ALTAPOLEN al 217035. También se ofrece información por correo electrónico suscribiéndose en www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen. Durante mayo y junio están en flor las gramíneas y olivos, dos tipos de polen que generan muchas reacciones alérgicas

La Consejería de Sanidad ha activado su sistema de información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam).
  • 1

Los ciudadanos pueden recibir SMS de predicciones de polen enviando el texto ALTAPOLEN al 217035. También se ofrece información en el correo electrónico suscribiéndose en www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen. Las arizónicas, como árboles ornamentales en jardines y setos de urbanizaciones, son las que generan más alergias durante el invierno