www.enpozuelo.es

Rehabilitación

03/02/2025@18:33:40
Se ha lanzado un programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Pozuelo de Alarcón, financiado por la UE y el Gobierno español. Los socialistas critican que no se prioricen las zonas más antiguas y proponen una ayuda complementaria, rechazada por el PP, para mejorar la eficiencia energética en áreas necesitadas.

La Comunidad de Madrid ha implementado un innovador programa de ejercicio terapéutico para pacientes con cáncer en el Hospital público Gregorio Marañón. Este programa, que comenzó en febrero del año pasado, ofrece entrenamientos personalizados que combinan ejercicios de fuerza y aeróbicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas y logopedas, realiza una evaluación integral para diseñar un plan de actividades específico durante un periodo de ocho semanas. Hasta la fecha, 180 personas han sido evaluadas, con 120 participando activamente en el programa, logrando mejoras significativas en su recuperación funcional y emocional. Además, el hospital está desarrollando otros programas especializados para diferentes tipos de cáncer, consolidándose como un referente nacional en atención integral a pacientes oncológicos.

La Comunidad de Madrid destina 111.527.575 euros para mejorar la atención a adultos con trastornos mentales graves y crónicos mediante cuidados psiquiátricos prolongados en centros hospitalarios. Esta inversión permitirá la contratación urgente de plazas durante los próximos dos años, aumentando las unidades disponibles para pacientes que requieren atención multidisciplinar. Además, se incorporarán 25 nuevas plazas en Unidades de Hospitalización para Rehabilitación, enfocadas en facilitar el regreso a recursos comunitarios. Estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que busca optimizar la calidad de la sanidad pública en la región.

Las lesiones pueden ser agudas, cuando ocurren de forma repentina, o crónicas, cuando se desarrollan como consecuencia de la actividad reiterativa de la parte lesionada. El Dr. Juan Ruiz Trillo nos habla de las más habituales y su tratamiento.

Cirujanos torácicos, especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y fisioterapeutas del Hospital Clínico San Carlos, han creado una aplicación informática móvil, dirigida a pacientes que tienen programada una cirugía, o que ya han sido intervenidos, con la finalidad de disminuir el riesgo de que desarrollen complicaciones respiratorias postoperatorias.
  • 1

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

La Comunidad de Madrid comenzará en enero las obras de mejora de la Línea 7B del Metro, que abarca el tramo entre las estaciones de San Fernando y Barrio del Puerto. Esta intervención, con una inversión de 27,7 millones de euros, se enmarca dentro del Plan de Actuaciones Integrales presentado en octubre de 2022. Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses y medio e incluirán tareas de impermeabilización, consolidación del terreno y reparaciones estructurales. Además, se implementarán medidas para apoyar a los vecinos afectados, como bonificaciones fiscales y ayudas a pymes. También se iniciará la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en la misma área.

El PSOE propuso ayudas complementarias para la rehabilitación y eficiencia energética en Pozuelo, con un presupuesto de 3.5 millones de euros, pero fue rechazada por el PP. Los socialistas criticaron la falta de criterio del PP al no priorizar áreas necesitadas, destacando la urgencia de mejorar viviendas antiguas.