www.enpozuelo.es

Residuos

19/12/2024@12:23:27
El Pleno rechaza la propuesta de VOX Pozuelo para suspender la nueva tasa de basuras, que se implementó en octubre. VOX solicitaba derogar la obligatoriedad de la tasa y elaborar un modelo para solicitar devoluciones. La portavoz de VOX ha criticado al Partido Popular por mantener una carga fiscal injusta.

El Ayuntamiento de Madrid renueva su red de puntos limpios, aumentando el presupuesto a 43,3 millones para cinco años. Se incorporan centros de reutilización y puntos limpios móviles 24 horas, mejorando la economía circular y la accesibilidad. Además, se incrementarán los puntos limpios de proximidad en un 36%.

Canal de Isabel II ha retirado este año más de 1.500 toneladas de residuos de su red de saneamiento, en los casi 300 aliviaderos que evitan contaminar los ríos tras episodios intensos de lluvia.

Cada año llegan a las estaciones de depuración de la región más de 30.000 toneladas de restos sólidos desechados incorrectamente.

Pueden causar serios daños en estas infraestructuras vitales para la salvaguarda de los ecosistemas acuáticos.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, presentó en un acto junto con los responsables de las compañías adjudicatarias del servicio y los fabricantes, los nuevos contenedores en los que se depositará la basura.
  • 1

Paloma Tejero, al contrario que el resto de alcaldes del PP, sí ha impuesto la tasa de basura. Es más, ya hemos recibido en el domicilio la carta de pago. Los alcaldes españoles se oponen a la nueva tasa de basuras que el Gobierno exigirá en 2025, argumentando que la Comisión Europea aclara que no es obligatoria. Bruselas ofrece alternativas para cubrir costos de residuos, contradiciendo al Gobierno y generando un amplio rechazo entre los municipios por su impacto fiscal, excepto en el caso de Pozuelo de Alarcón.

Ante esta imposición, nos sumamos a la iniciativa de El Correo de Pozuelo para realizar un recurso. En unos días pondremos a disposición de todos los lectores un documento para rellenar y que lo presenten en el Ayuntamiento.

Este año, un nuevo programa de aprendizaje sobre economía circular ha sido lanzado por la Comunidad de Madrid, dirigido a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros que reciben financiación pública.