www.enpozuelo.es

Robótica

15/04/2025@09:11:52

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 870 ciudadanos en sus Centros de Capacitación Digital (CCD), que comenzaron a operar a finales de 2024. Estos centros han ofrecido más de 130 cursos, que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades. Entre los talleres destacados se encuentran "Conoce tú móvil", "Introducción a la Inteligencia Artificial" y "Iniciación al editor de imágenes Canva". Los CCD, ubicados en diversas localidades, buscan fomentar la capacitación digital y mejorar la especialización en áreas como la digitalización en zonas rurales y el apoyo a pequeñas empresas. El objetivo es atraer inversiones y generar empleo de calidad mediante políticas educativas centradas en la formación digital.

La Comunidad de Madrid inaugurará el primer laboratorio del mundo dedicado a la robótica con Inteligencia Artificial (IA) para la investigación de nuevos materiales basados en polímeros. Este innovador espacio, ubicado en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales en Getafe, tiene como objetivo acelerar la recopilación y análisis de datos mediante la automatización de experimentos. El proyecto DIGIMATER-CM, liderado por el profesor Javier Llorca, contará con la colaboración de varias universidades y empresas tecnológicas. Estas instalaciones se centrarán en el desarrollo de microestructuras reales para aplicaciones ingenieriles, diferenciándose de otros laboratorios que investigan principalmente pequeñas moléculas. La iniciativa está financiada por el Gobierno regional y busca revolucionar el diseño de materiales utilizando herramientas avanzadas de IA.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa española World Real Games (WRG) han puesto en marcha una cátedra para fomentar la investigación en el área de la robótica, la tecnología y su integración en eventos de cultura, deporte y ocio.
  • 1

La Comunidad de Madrid ofrece nuevos cursos de especialización en Ciberseguridad, Robótica, Fabricación Aditiva y Auditoría Energética, con duraciones de 400 a 720 horas. Estos programas buscan mejorar la cualificación laboral y responder a las demandas del mercado, preparando a los estudiantes para sectores en crecimiento y alta empleabilidad.

El astronauta danés Andreas Mogensen ha anunciado desde la Estación Espacial Internacional que un grupo de alumnos del colegio Retamar de Pozuelo viajará en diciembre al Centro Europeo de Investigación Espacial y Tecnología de Noordwijk (Países Bajos).