Pozuelo de Alarcón: Aniversario del primer centro de protonterapia en España
El Centro de Protonterapia Quironsalud avanza en tecnología médica, destacando su compromiso con la atención a pacientes oncológicos y la innovación en tratamientos
13/12/2024@10:07:29
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, ha visitado el Centro de Protonterapia Quironsalud para celebrar su quinto aniversario. Este centro, pionero en España desde su apertura en 2019, ha tratado a más de 800 pacientes y evaluado más de 2.000 casos, destacando por la complejidad de los mismos, con un 50% de pacientes pediátricos. Durante la visita se anunció el inicio de la instalación de un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética, lo que refuerza el compromiso del centro con la innovación en oncología. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias
Metro de Madrid, Cruz Roja Española, y Coca-Cola se unen en esta octava edición para conseguir más donantes
La Comunidad de Madrid ha implantado un novedoso modelo de autoevaluación entre los profesionales de los centros sanitarios de la región para fomentar e impulsar las distintas acciones que, en el ámbito de la humanización, se están incluyendo en los centros sanitarios de la región, para mejorar la atención que reciben los pacientes.
El proyecto "Cuidar al que cuida", desarrollado en centros sanitarios de Madrid, se posiciona como referente en el diseño de políticas saludables mejorando el bienestar emocional y la felicidad de los profesionales.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han anunciado movilizaciones que finalizarán, si desde la Consejería no se atiende a sus demandas, con una huelga de dos días, el 13 y 14 de diciembre. Los profesionales sanitarios se sienten traicionados por la presidenta de la Comunidad y consideran que son los ‘paganos’ de la crisis.
Durante el acto, que tuvo lugar en el Centro de Salud Pozuelo Estación, se insistió en la importancia de esta vacuna, especialmente para la población de riesgo.
El decaimiento, estar más pálido de lo habitual o las ojeras son pistas que ayudan a los padres a identificar que un niño está deshidratado, una circunstancia que, junto con el golpe de calor, puede ser peligroso para los niños, especialmente los bebés.
|
La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias
El objetivo es realizar un diagnóstico temprano para que no se reproduzcan en miembros de la misma familia. La muerte súbita es el principal desafío al que se enfrenta la cardiología moderna y el mundo de la medicina. En 2017 supuso alrededor del 2 % del total de las muertes naturales registradas en la Comunidad de Madrid
Los desequilibrios en la microbiota y la permeabilidad intestinal están directamente relacionados con múltiples trastornos de salud
Tal y como se desprende del Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, no hay sorpresas en los primeros puestos de los mejores hospitales de España con respecto a hace un año.
Afectará a centros asistenciales privados, a concertados y a los adscritos a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid (Rey Juan Carlos de Móstoles, Valdemoro, Villalba y Torrejón de Ardoz). La huelga, indefinida a partir de las 07:00 del 27 de noviembre, afectará a más de medio millón de madrileños que reciben asistencia sanitaria en estos centros.
La Plataforma E730 reclama el derecho a la reconstrucción de mama tras un cáncer en un tiempo de espera razonable. Se concentrarán el próximo jueves a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid. Exigen que se unifiquen los protocolos de actuación entre comunidades autónomas, para que todas las mujeres tengan los mismos derechos.
El Hospital Universitario La Paz, a través del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), estudiará la correlación entre genotipo/fenotipo para establecer un mejor conocimiento sobre los genes implicados en el síndrome de Wolf-Hirschhorn.
|
|
|