12/03/2025@17:39:31
La Comunidad de Madrid destina 551 millones de euros a la adquisición de medicamentos genéricos para sus hospitales públicos y centros de salud. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca proporcionar tratamientos esenciales durante un periodo de cuatro años. El objetivo es optimizar la compra y reducir la carga administrativa en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), generando una mayor eficiencia y un ahorro estimado de 9,5 millones de euros anuales. Los medicamentos incluirán tratamientos para infecciones, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otros.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional, un evento diseñado para conectar a estudiantes con empresas y facilitar prácticas y contrataciones. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y las empresas para mejorar las oportunidades laborales de los alumnos. Este año, se han registrado 178.901 matriculaciones en Formación Profesional, lo que refleja un crecimiento significativo en esta área educativa. La FP ofrece una alta tasa de empleabilidad, especialmente en modalidades como la FP Dual, donde el 90% de los graduados encuentra trabajo rápidamente. Además, se están implementando nuevas normativas para asegurar que todos los estudiantes realicen prácticas desde el primer año de sus estudios.
El consejero de Educación, Emilio Viciana, y la alcaldesa Paloma Tejero visitaron el IES San Juan de la Cruz, especializado en formación sanitaria. Anunciaron un acuerdo con el SERMAS que garantiza prácticas para alumnos de FP en centros públicos, beneficiando a estudiantes de diversos niveles y especializaciones.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han anunciado movilizaciones que finalizarán, si desde la Consejería no se atiende a sus demandas, con una huelga de dos días, el 13 y 14 de diciembre. Los profesionales sanitarios se sienten traicionados por la presidenta de la Comunidad y consideran que son los ‘paganos’ de la crisis.
El Sindicato de Enfermería, SATSE Madrid, tras conseguir la reactivación de los Comités de Evaluación, presionará para que el siguiente paso sea el pago de los niveles alcanzados.
|
La Comunidad de Madrid implementa una innovadora iniciativa para mejorar la recuperación de pacientes en hospitales públicos mediante retransmisiones de ópera, música y danza del Teatro Real. Este programa, denominado "El Real en Hospitales", busca utilizar el arte como herramienta terapéutica, proporcionando a los pacientes una experiencia enriquecedora que contribuye a su bienestar emocional. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de esta medida en la humanización de la atención sanitaria. Los pacientes podrán disfrutar de estas proyecciones tanto en salones comunes como en sus habitaciones, facilitando así el acceso a quienes tienen limitaciones de movilidad. Entre las obras programadas se incluyen clásicos como "Carmen" y "El Barbero de Sevilla". Esta iniciativa forma parte del II Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un importante anuncio: la ampliación de los tratamientos oncológicos a domicilio para todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Durante su participación en el Foro ABC, explicó que esta iniciativa busca hacer que la vida del paciente sea “algo más fácil y llevadera”.
Medio millar de profesionales de la sanidad pública se han concentrado en la Puerta del Sol, ante la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para exigir “un compromiso real del Gobierno” con la sanidad pública de la región y de sus trabajadores.
La media de noches que realizan las enfermeras madrileñas es de 60 al año, 5 al mes, con el hándicap que, a más noches realizadas, menos días libres.
|
|
|