La Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda, con entrega prevista para marzo del próximo año. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 28,5 millones de euros, se desarrolla en un solar de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y prioriza a los madrileños empadronados en el municipio. Las viviendas incluyen dos dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, y están diseñadas con certificación energética A para garantizar sostenibilidad y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de 1.600 inmuebles similares en varios municipios de la región.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado la remodelación del polideportivo Carlos Ruiz, que incluirá nuevas instalaciones deportivas, una piscina climatizada y mejoras en accesibilidad. El proyecto busca crear un centro moderno y sostenible, con espacios amplios para clubes deportivos y un diseño integrado en el entorno.
La ponencia "Si en un país no existe igualdad de género, la salud de la mujer va a ser peor que la de los hombres" se llevó a cabo el 5 de marzo en el Campus de Villaviciosa de Odón, organizada por la Universidad Europea. La Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro abordó los sesgos de género en la atención sanitaria y destacó que las mujeres han sido históricamente infraestudiadas y subdiagnosticadas. Subrayó la necesidad de implementar políticas de igualdad y sostenibilidad en medicina, enfatizando que la salud debe entenderse desde un enfoque integral que incluya factores sociales y ambientales. Además, mencionó que las disparidades en salud entre géneros son más pronunciadas en países con alta desigualdad de género. La conferencia busca concienciar sobre la importancia de investigar y tratar adecuadamente las condiciones que afectan a las mujeres para mejorar su calidad de vida. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/si-en-un-pais-no-existe-igualdad-de-genero-la-salud-de-la-mujer-va-a-ser-peor-que-la-de-los-hombres/.
La llegada de la COVID-19 cambió para siempre los hábitos de consumo, la movilidad y el estilo de vida, transformando la forma en la que actualmente vivimos
La Comunidad de Madrid ha lanzado una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el antiguo Hospital de Jornaleros en la calle Maudes. Esta experiencia permite a los usuarios explorar las instalaciones y conocer sus servicios, que incluyen una biblioteca, cartoteca, fototeca y hemeroteca. La visita guiada, accesible durante aproximadamente 30 minutos, ofrece información sobre la arquitectura del edificio y su rica colección de más de 200.000 ejemplares relacionados con medio ambiente, urbanismo y sostenibilidad. Además, se puede consultar documentación histórica valiosa. Este recurso es gratuito y está disponible tanto de forma presencial como online.
Investigadores del Centro de Innovación Gastronómica han creado más de 90 propuestas de alimentos saludables, incluyendo snacks y salsas. En el Día Mundial de las Legumbres, se destaca la importancia del garbanzo, cuya siembra ha aumentado. Además, se están recuperando variedades antiguas y se introducen nuevos tipos más nutritivos.
Descubre cómo pequeñas mejoras pueden convertir tu hogar en un refugio cálido y eficiente ante las bajas temperaturas y nevadas que traerán las borrascas.
|
Pozuelo de Alarcón - Reforestación urbana
Iniciativa del Ayuntamiento para promover un entorno más verde y sostenible en Pozuelo, con nuevas plantaciones que embellecen la ciudad y revitalizan espacios públicos
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado un nuevo programa para plantar más de un centenar de árboles y recuperar los alcorques vacíos de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de reforestación que comenzó en noviembre, durante el cual ya se han plantado más de 600 ejemplares en diversas zonas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que este esfuerzo no solo busca embellecer la ciudad, sino también contribuir a su sostenibilidad. Las especies seleccionadas incluyen Quercus Ilex, Platanus y Prunus pisardi, entre otras. Para más detalles, visita el enlace.
La consultora española Qaracter prevé que la transformación digital seguirá marcando la evolución del sector financiero, en un entorno global influenciado por cambios en el poder político y económico mundial.
El proyecto promueve el uso de energía solar y la creación de un invernadero para mejorar la calidad de vida de las familias
Dirigido a la comunidad seminómada de Turkana, en el norte de Kenia
El marketing digital en 2025 estará marcado por la inteligencia artificial, la desaparición de las cookies y la hiperpersonalización, obligando a las marcas a redefinir sus estrategias para conectar con los consumidores.
Comercio local en Pozuelo de Alarcón
Disfruta de una jornada vibrante con productos locales, gastronomía y actividades culturales en el Mercado Urbano de Pozuelo este 2 de marzo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza el Mercado Urbano en la Plaza del Padre Vallet el domingo 2 de marzo, donde empresas locales y comercios podrán vender sus productos. Además, los restaurantes ofrecerán aperitivos especiales. También se llevará a cabo el Mercado de Segunda Vida el 23 de marzo, permitiendo a los vecinos vender artículos usados para promover un consumo sostenible. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de marzo. Esta iniciativa busca dinamizar el centro de la ciudad y fomentar la economía local.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para fortalecer startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes. La inauguración del evento tuvo lugar el 30 de enero, donde expertos presentaron metodologías innovadoras y se ofreció asesoramiento en áreas clave para el crecimiento sostenible. Martín Beitia, Director de Innovación de Iberia, destacó la importancia de la colaboración entre grandes corporaciones y startups. GrowthLab se posiciona como un referente en la aceleración empresarial, promoviendo la innovación y la conexión con el ecosistema emprendedor. La próxima sesión está programada para el 13 de febrero.
El IV Foro de Nutrición Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado temas cruciales como el impacto del estrés en la alimentación, la desinformación y el papel de las emociones en nuestra relación con la comida. Expertos multidisciplinarios han destacado la importancia de una visión integral de la salud que incluya bienestar emocional y descanso. Durante el evento, se discutieron estrategias para gestionar el estrés y se enfatizó la necesidad de acceder a información nutricional fiable en un contexto donde la desinformación es común. El foro se ha consolidado como un referente en la divulgación sobre alimentación y bienestar, promoviendo decisiones alimentarias conscientes que afectan no solo a la salud individual, sino también al bienestar colectivo y al medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
|