www.enpozuelo.es

universidad francisco de vitoria

29/01/2025@09:51:39
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) te invita a la presentación del Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE), una iniciativa que reafirma el compromiso de la universidad con una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede de los Campeonatos de España Universitarios 2025, un evento que reunirá a más de 8.200 estudiantes de 85 universidades en 28 modalidades deportivas. Este importante acontecimiento, que se llevará a cabo con el apoyo de la Comunidad de Madrid, no solo promueve la competición, sino también valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. La UFV acogerá disciplinas como esgrima y luchas olímpicas entre marzo y mayo. Con este evento, la universidad reafirma su compromiso con el deporte y el bienestar integral de sus estudiantes, consolidándose como un referente en la formación académica y deportiva.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en las Jornadas Internacionales de Autismo y Género, celebradas en Valencia los días 16 y 17 de octubre. En este evento, profesoras del Grado en Psicología presentaron investigaciones sobre la disforia de género en personas con trastorno del espectro autista (TEA). La ponencia titulada "¿Por qué la disforia de género es más frecuente en autismo?" abordó la necesidad de un marco integral para entender estos fenómenos. Además, se discutieron intervenciones como la Danza Movimiento Terapia, que mejora la conciencia corporal y habilidades interpersonales, contribuyendo al bienestar psicológico de esta población. La UFV reafirma su compromiso con el estudio del autismo y el género, promoviendo un enfoque respetuoso e integral en el ámbito académico.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación hacia un campus accesible e inclusivo con el proyecto ‘Red UFV’, gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este innovador sistema de accesibilidad universal mejorará la movilidad en el campus mediante tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria moverse de manera autónoma y segura. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca convertirse en un modelo replicable para otras instituciones. La implementación comenzará en los próximos meses, reafirmando el compromiso de la UFV con la inclusión y la sostenibilidad.

Los seis estudiantes ganadores han recibido premios valorados en 250€.

El proyecto ha evaluado el desarrollo en los estudiantes de seis competencias transversales más demandadas por las empresas: autoconocimiento y confianza, liderazgo y servicio, inteligencia emocional, pensamiento crítico y sensibilidad social.

Robert Schalock y Miguel Ángel Verdugo, reconocidos expertos internacionales en la investigación y el estudio de la discapacidad, intervendrán en la Jornada “El cambio en las organizaciones sociales: nuevos desafíos para el siglo XXI” el próximo lunes, 12 de marzo, en la Universidad Francisco de Vitoria en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

Esta semana se ha celebrado la jornada “Asistencia inmediata e integral a las víctimas del terrorismo tras un atentado” organizada por la AVT en la Universidad Francisco de Vitoria. La alcaldesa destaca la importancia de estas jornadas para generar confianza, reforzar la unidad de los demócratas y para lanzar un mensaje alto, fuerte y rotundo a las víctimas.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la autorización de las obras que tendrán una duración de dos meses. Esta infraestructura mejorará la circulación en una zona muy problemática debido a la confluencia de vehículos que acceden al centro universitario y a la urbanización.

El IV Foro NutriciÓN Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), se llevará a cabo el 4 de febrero. Este evento reunirá a expertos en neurociencia, nutrición y psiquiatría para abordar la influencia del estrés en la alimentación y la salud emocional. Con un enfoque interdisciplinar, se explorarán temas como la conexión entre emociones y elecciones alimentarias, así como el impacto de los medios en el bienestar. La jornada busca ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia científica para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida. Para más información e inscripciones, visita el sitio web del foro.

Investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Autónoma de Madrid han logrado transformar células gliales humanas en neuronas funcionales, un avance que podría revolucionar las terapias para reparar lesiones del sistema nervioso, como las de la médula espinal. Este descubrimiento se basa en la reprogramación directa de células gliales mediante el factor de transcripción NEUROD1, evitando etapas intermedias como las células madre. Los ensayos en modelos animales muestran resultados prometedores, aunque aún se requieren más estudios antes de aplicar esta técnica en humanos. Este hallazgo representa un paso significativo hacia nuevas soluciones en medicina regenerativa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cientificos-de-la-universidad-francisco-de-vitoria-transforman-celulas-gliales-humanas-en-neuronas-funcionales/.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Madrid será la sede de la inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU los días 9 y 10 de diciembre. Este evento contará con un programa de actividades y conferencias, reuniendo a cerca de 90 asistentes, incluidos representantes de nueve universidades europeas. ACE²-EU busca abordar retos globales mediante la colaboración y la innovación, promoviendo valores como igualdad, sostenibilidad y solidaridad. La alianza incluye instituciones de España, Portugal, Austria, Macedonia del Norte, Lituania, Letonia, Polonia, Alemania y Rumanía. Este proyecto cofinanciado por Erasmus+ se enfoca en capacitar a estudiantes y académicos para enfrentar desafíos contemporáneos en educación superior.

El colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid ha sido finalmente el vencedor de la VI edición del Torneo Intermunicipal de Debate Escolar que se ha celebrado este fin de semana en la Universidad Francisco de Vitoria, emplazada en Pozuelo de Alarcón.

Se trata de dos becas para cursar un Grado de Biotecnología y Farmacia en la Universidad Francisco de Vitoria, y otra para Administración y Dirección de Empresas en el ESIC.

Una nueva glorieta en la M-515 descongestionará el tráfico a la altura de Monteclaro y la Universidad Francisco de Vitoria.

La Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia, en su apuesta por mejorar la empleabilidad juvenil, inaugura la segunda edición de la Feria Virtual de Prácticas y Empleo de las Universidades Madrileñas, UNISMAD, que ya supera las 1.000 vacantes de empleo en su primer día de actividad.