www.enpozuelo.es

Vacunación

05/11/2024@12:13:00

La Comunidad de Madrid inicia una campaña para concienciar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de vacunarse contra la gripe, que actualmente no supera el 40%. Con el lema Ante la gripe, arrima el hombro, esta iniciativa, en la que también participan once sociedades científicas, se ha presentado hoy en la sede de la Consejería de Sanidad, que persigue el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea de alcanzar al menos el 75% de cobertura.

La atención se centrará en la doble protección de las personas mayores de 60 años y en los grupos de riesgo de cualquier edad, tales como los enfermos crónicos y las embarazadas. Por otro lado, por segundo año consecutivo en la región, la Consejería de Sanidad sugiere la inmunización antigripal para los niños que tengan entre 6 meses y 5 años. En relación a la gripe, el Gobierno autonómico ha adquirido más de 1,5 millones de dosis, incluyendo 75.000 intranasales destinadas a menores de entre 2 y 4 años.

La Comunidad de Madrid ha demostrado con un estudio propio y pionero a nivel mundial que en las personas vacunadas frente al COVID-19, el 90,2% mantiene respuesta inmunitaria celular a los 10 meses de la administración de la última dosis y el 99,5% conserva la protección por anticuerpos.

El Sindicato de Enfermería recuerda la necesidad de reforzar la plantilla de enfermería antes de que se desate la epidemia, tanto en Atención Primaria como en los Servicios de Urgencias y en las plantas de hospitalización.

Las Urgencias de los 27 hospitales públicos de la Comunidad que cuentan con este servicio han atendido 63.978 casos entre los pasados días 9 y 15 de enero, periodo en el que ha comenzado a aumentar la incidencia de la gripe.
  • 1

La vacunación contra el virus del Papiloma Humano (VPH) en la Comunidad de Madrid se ha extendido para incluir a varones de entre 13 y 18 años. Anteriormente, el programa solo contemplaba a aquellos hasta los 12 años. Se estima que más de 150.000 personas se beneficiarán de esta iniciativa de la sanidad pública regional.

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, ha acudido a una consulta de vacunación de su centro de salud en Pozuelo Estación. La vacuna se administra a personas de 60 o más años de edad, enfermos crónicos, embarazadas, sanitarios y cuidadores. La Consejería de Sanidad ha adquirido para esta temporada 1.270.500 vacunas, un 10 % más que el pasado año. Enviará 700.000 mensajes SMS para recordar la conveniencia de la vacunación

Sanidad recupera la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna frente a la difteria-tétanos-tosferina de baja carga (dTpa) que se administra a los niños de 6 años, y a la vez va a llevar a cabo una “captación activa” de los menores que desde diciembre de 2015 no recibieron esa vacuna a dicha edad por los problemas de suministro a nivel internacional.