www.enpozuelo.es

VIH

17/12/2024@09:14:56
En Moncloa y otros distritos, profesionales de salud realizaron intervenciones comunitarias en institutos, informando a estudiantes sobre VIH/SIDA, vías de contagio y prevención. Se distribuyeron folletos y se ofrecieron sesiones informativas para aclarar dudas sobre sexualidad y enfermedades de transmisión sexual, enfatizando la importancia del diagnóstico precoz.

En 2023, la Comunidad de Madrid realizó aproximadamente 4.500 asistencias a pacientes con VIH en sus hospitales públicos, incluyendo más de 2.200 ingresos y cerca de 1.700 consultas. La administración autonómica invirtió casi 142,5 millones de euros en tratamientos antirretrovirales para más de 26.500 personas. Con motivo del Día Mundial del Sida, se destaca la inauguración del Centro Sandoval Sur, que ofrece diagnóstico y tratamiento precoz de infecciones de transmisión sexual. Este nuevo recurso complementa los servicios existentes en varios hospitales madrileños, que incluyen atención especializada y programas de prevención como la profilaxis preexposición al VIH (PrEP).

Este proyecto se realizará en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), en base a un documento de consenso de la entidad

El objetivo es localizar infecciones ocultas en pacientes con un determinado perfil clínico que acuden a estos recursos por otros motivos, para su estudio y seguimiento clínico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que el Gobierno regional quiere ser “altavoz” de la lucha contra el Sida y ha hecho “un llamamiento para que sean más las empresas, instituciones y entidades de todo tipo, grandes, medianas o pequeñas, que vengan a participar con nosotros en la próxima Gala Sida”. Porque “cada granito de arena cuenta”, ha asegurado.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo 12.080 pruebas rápidas de VIH y 7.528 de sífilis en el último año, a través de su Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz. Este esfuerzo incluye la incorporación de cinco nuevos dispositivos, alcanzando un total de 57. La viceconsejera de Sanidad destacó la importancia de proporcionar información adecuada a los jóvenes para prevenir infecciones. A pesar de la estabilidad en los diagnósticos de VIH desde 2020, se ha observado un aumento en otras infecciones de transmisión sexual. En respuesta, se implementará un nuevo Plan de Prevención y Control para abordar estas preocupaciones y promover prácticas sexuales seguras.

Día Mundial de la lucha contra el Sida

El VIH sigue siendo un problema de salud mundial. En 2016, 36.7 millones de personas vivían con el VIH en el mundo. En ese periodo, 1.8 millones de personas se infectaron con el VIH y 1 millón murieron por enfermedades relacionadas con el sida.