www.enpozuelo.es
Edición 6    3 de febrero de 2025

Mujer Empoderada

La UFV avanza en la investigación sobre autismo y género en Valencia

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en las Jornadas Internacionales de Autismo y Género, celebradas en Valencia los días 16 y 17 de octubre. En este evento, profesoras del Grado en Psicología presentaron investigaciones sobre la disforia de género en personas con trastorno del espectro autista (TEA). La ponencia titulada "¿Por qué la disforia de género es más frecuente en autismo?" abordó la necesidad de un marco integral para entender estos fenómenos. Además, se discutieron intervenciones como la Danza Movimiento Terapia, que mejora la conciencia corporal y habilidades interpersonales, contribuyendo al bienestar psicológico de esta población. La UFV reafirma su compromiso con el estudio del autismo y el género, promoviendo un enfoque respetuoso e integral en el ámbito académico.

Mesa redonda sobre la contribución femenina en la paleontología en Alcalá de Henares

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) en Alcalá de Henares celebrará el 19 de diciembre a las 19:00 horas una mesa redonda titulada "Cazadoras de Dragones", que explorará el papel y reconocimiento de las mujeres en la paleontología española. El evento contará con la presencia de destacadas expertas en el campo, incluyendo a Ana María Crespo de las Casas, presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Esta actividad se enmarca dentro del programa asociado a la exitosa exposición "Cazadores de Dragones", que destaca los descubrimientos fósiles realizados por paleontólogos. Además, se ofrecerán talleres gratuitos para jóvenes sobre el descubrimiento de dinosaurios durante diciembre y enero.

La Cámara de Madrid y Naturgy diploman a 28 mujeres en conocimientos STEM

Forman parte de la I edición del programa de Data Analytics que busca fomentar la participación femenina en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.


La vicepresidenta de la Cámara de Madrid, Eva Serrano, ha destacado la importancia de que las mujeres conozcan el mercado tecnológico para poder acceder a puestos de alta dirección

6 de cada 10 españolas llegan con más facilidad al orgasmo gracias al uso de juguetes eróticos
Los succionadores de clítoris son el juguete erótico favorito de más del 70% de las españolas

El 13% de los hombres no usaría un juguete erótico porque cree que puede ser una “amenaza” que le supere a la hora de dar placer

La Cámara de Madrid impulsa el talento femenino a través de la visión de 15 mujeres que inspiran
La entidad cameral ha organizado con motivo del Día de la Mujer el ‘Foro Empresarias que inspiran: Mirada al futuro desde el liderazgo’

Este evento forma parte del programa ‘Empresarias Líderes 360’ de la Cámara de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para potenciar el desarrollo de competencias de liderazgo

Aumentan las muertes no naturales de mujeres
Javier Larrea, presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes OPRA, coincidiendo conel día internacional de la mujer nos ofrece este análisis estadístico exclusivo de las causas externas de mortalidad (muertes no naturales) que producen las muertes de las mujeres en España.

Según una encuesta del Sindicato de Enfermería, SATSE, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer

9 de cada 10 enfermeras madrileñas denuncian estereotipos sexistas y retrógrados
Más del 89% de las enfermeras y enfermeros de la Comunidad de Madrid denuncia la existencia de estereotipos sexistas y retrógrados que provocan comentarios, actitudes y comportamientos ofensivos y denigrantes que les perjudican a nivel personal y profesional.

Un 81’80% de las enfermeras y enfermeros opina que el estereotipo más presente es que aún sea crea que Enfermería es una profesión “dependiente” de otro colectivo sanitario y el 94% cree que no tienen el reconocimiento y visibilidad social que les corresponde por su responsabilidad, cualificación y competencia profesional.

0,40625