Se ha comprobado que las micro perlas casi invisibles de los productos de higiene y belleza como exfoliantes y pastas de dientes son las culpables de mucha de la contaminación en nuestros océanos. Existen también otros microplásticos que contienen los productos “leave on” como mascarillas o productos de maquillaje, iluminadores, hidratantes u otros productos de belleza que una vez pasan por el desagüe, no se degradan.
Packaging sostenible
Weleda ha buscado siempre la forma de preservar las forma de preservar las fórmulas e ingredientes de sus productos, pero a la vez preservando el medio ambiente. La creación de packaging sostenibles tienen que satisfacer una clase de requisitos para la marca y por supuesto deben conservar de manera segura los productos, pero al mismo tiempo estos envases tienen que estar fabricados con materiales sostenibles y tienen que poder ser reciclados posteriormente.
Weleda se esfuerza porque la fuente de la que provenga ese embalaje responsable con el medio ambiente, por eso, no deja de investigar y buscar opciones para el futuro.
Requisitos que cumplen los productos de la marca:
• El 85% del cristal que utilizan proviene de vidrio reciclado.
• El cartón de su packaging es papel certificado por FSC (Consejo de Administración Forestal).
• La tinta que utilizan en sus impresiones de packaging son libres de aceites minerales. • Las etiquetas desplegables evitan la inserción extra de papeles como instrucciones de uso o listados de ingredientes.
Weleda no cesa en su compromiso por la búsqueda de futuras opciones para embalajes sostenibles.