El suelo pélvico es una de las zonas más importantes del cuerpo de la mujer. De hecho, es la encargada de ejecutar tareas imprescindibles como sujetar los órganos internos, controlar la vejiga y el intestino, a la vez que es clave en la frecuencia e intensidad de los orgasmos femeninos. Según un estudio elaborado por INTIMINA[1], compañía que ofrece la primera y única gama dedicada a cuidar los aspectos de la salud íntima femenina, un 40% de las mujeres españolas desconoce cuál es su función y lo importante que es para su bienestar íntimo.
La falta de información sobre el suelo pélvico lleva a que las mujeres no lo entrenen y no sepan que existen herramientas para ello. De hecho, de acuerdo con la encuesta, un 21% no sabe que existen dispositivos para ejercitarlo, y más del 60% no los utiliza.
Además, se tiene la creencia que realizar ejercicios para tonificar esta musculatura es exclusivo para mujeres mayores. “Cuanto antes se empiece a entrenar el suelo pélvico, antes se notarán sus beneficios. Aunque no se note ninguna molestia y pensemos que es pronto para ejercitarlo, recomendamos, a edades tempranas, empezar a tener conciencia de su suelo pélvico para mejorar su salud futura”, aseguran los expertos de INTIMINA.
Ejercicios de Kegel, los mejores aliados para fortalecer la musculatura pélvica
Creados por el Doctor Kegel en la década de los 40, estos ejercicios sirven para fortalecer y tonificar el suelo pélvico, siendo una valiosa herramienta preventiva con la que empezar cuanto antes. Mejorar la vida sexual o prevenir la incontinencia son algunos de los beneficios de esta rutina.
Los ejercicios de Kegel, practicados de manera regular, son especialmente beneficiosos para ciertos grupos que tienen dificultades para controlar el esfínter (un tercio de las mujeres españolas, según el estudio) o para aquellas mujeres que realizan ejercicios de alto impacto (como correr, saltar a la comba, hípica o montar en bicicleta por terrenos escarpados).
Cinco razones por las que debes empezar cuanto antes con estos ejercicios
Aunque no se haya experimentado ningún problema, mantener el suelo pélvico fuerte y tonificado es primordial para una buena salud en el futuro. Por esta razón, INTIMINA ofrece una lista con los motivos por los que es mejor empezar cuanto antes:
¿Cómo ejercitar el suelo pélvico?
Los ejercicios de Kegel consisten en contraer los músculos del suelo pélvico y elevarlos hacia arriba durante unos segundos. Con el tiempo se puede ajustar el ritmo y la duración de las contracciones y reposos para mejorar la rutina y sus resultados.
Existen algunos dispositivos que permiten obtener los máximos beneficios. Por ejemplo, los ejercitadores con peso son pequeñas esferas que proporcionan la resistencia adecuada para que el suelo pélvico trabaje más durante la contracción. Es el caso de la Rutina de Kegel Laselle de INTIMINA, compuesta de tres esferas de distintos pesos (28g, 38g y 48g). Por su parte, los ejercitadores de Kegel inteligentes son entrenadores personales que facilitan su práctica. Es el caso del KegelSmart que registra la fuerza del suelo pélvico y crea una rutina personalizada. Este dispositivo guía a través de niveles progresivos para obtener el máximo rendimiento.
[1] I Estudio INTIMINA sobre la Salud Íntima de los Españoles”, realizado a una muestra representativa de 720 españoles en el mes de febrero de 2018 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).