Algunos ayuntamientos se plantean la iniciativa de regular su desplazamiento, como una manera de reglamentar la coexistencia entre los coches, patinetes y peatones. El de Barcelona, particularmente, está estudiando la necesidad de dictar ordenanzas que exijan a los usuarios un seguro para estos dispositivos.
Contar con un seguro para este medio de transporte, es una idea que ya va cobrando forma, sobre todo por el hecho de que los últimos modelos alcanzan velocidades considerables y existe el riesgo de causar daños a otros peatones. Si has comprado un patinete recientemente lo más recomendable es contratar una póliza. En tal sentido, asegura tu patinete eléctrico en WeeMove, en donde ofrecen el mejor servicio para esta nueva forma de moverse.
Existen diferentes coberturas que justifican la contratación de uno de estos seguros, entre las que se encuentran:
El propietario y el conductor autorizado tiene cubierta su defensa jurídica, al igual que reclamos por daños que sufra el dispositivo o el conductor, ante un juzgado si llega el caso o de manera amistosa.
Si por alguna razón se provoca un daño involuntario a objetos, personas o animales, la póliza cubre hasta 150.000 € y consta de una cláusula que especifica que los daños por hasta 100 € los paga el titular del contrato y el excedente lo paga el seguro.
Si el patinete es robado en un garaje comunitario, en la calle o en la casa del propietario, la póliza otorga el derecho a una indemnización por el valor total del vehículo o la entrega de uno de características similares. El patinete debe estar fijado con un candado homologado a un elemento difícil de mover para poder tener derecho a este tipo de cobertura.
En el caso de lesiones o muerte por accidente al conducir el patinete, la persona que ha sido designada recibe una indemnización por la cantidad estipulada. Si el accidente causa invalidez parcial o permanente total, la indemnización se otorga según un baremo establecido.
Si el accidente implica la necesidad de una cirugía plástica, cubren los gastos hasta la cantidad estipulada en el contrato.
La póliza cubre los daños, inclusive el coste de las piezas dañadas y la mano de obra, hasta el límite del valor inicial. Si el daño es total indemnizan por el precio durante un año y los años siguientes por su valor real que se deprecia un 10 % cada año.
En el caso de que un tribunal reclame una fianza por accidente a fin de cubrir la responsabilidad civil, el total puede llegar a los 24.000 €. A la vez que está garantizada la defensa en un juicio de reclamo de daños y si el abogado asignado no es de la conformidad del asegurado, cubren los gastos del abogado que elija el dueño de la póliza, hasta los 600 €.
Si el accidente requiere hospitalización por más de un día, el asegurado tiene derecho a una cantidad diaria, por un máximo de 90 días.
Si por accidente es necesaria atención médica u hospitalización, incluso provisión de fármacos, se encargan del reembolso de todos los gastos, hasta el límite del contrato.
Según la cobertura, la póliza cubre todas las marcas reconocidas en el mercado, entre las que se encuentran: Raycool, Xiaomi, Micro, Seat, Nilox, Moma Bikes, SEgway Ninebot, Skateflash, SmartGyro e Iwatmotion, entre otras.
Ofrecen un procedimiento de contratación sumamente sencillo que se realiza desde su página web en solo minutos. Los patinetes scooter con sillín suelen ser bastante pesados, sobrepasan los 20 kilogramos y no alcanzan grandes velocidades, por lo que las condiciones para su circulación son distintas a las de los patinetes convencionales y necesitan otro tipo de póliza.