Miércoles 14 de abril de 2021
Declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid en Telemadrid
- Estamos estudiando escribir también a la Unión Europea ante la inacción del Gobierno central para pedirle que de manera voluntaria los ciudadanos se puedan vacunar con Janssen y las demás vacunas. Hay ciudadanos que no quieren hacerlo pero otros que sí.
- Vacunarse es seguro y eso es fundamental porque los porcentajes que estamos viendo son los porcentajes que se pueden dar en la vida diaria en cualquier otra situación. Por eso, también vamos a seguir defendiendo que AstraZeneca se pueda suministrar de manera voluntaria a menores de 60 años.
- Prima el criterio de Sanidad porque la salud es lo más importante, pero llega verano y es es vital para España y para su economía. Y no podemos estar otro año perdido. Además, tenemos ahora un grupo de edad, los mayores, que están muy preocupados.
- Propuesta de la Comunidad de Madrid en el Consejo Interterritorial de este miércoles.
- Tras la revisión por el grupo de expertos de toda la red hospitalaria de Madrid que asesora a la Viceconsejería de Salud Pública y Plan Covid-19 y ante la escasez de vacunas actual, la Comunidad de Madrid propone al Ministerio de Sanidad:
- Pfizer y Moderna: Hay evidencia científica de que con la primera dosis se genera una inmunidad de entre un 75% y un 80%. Por lo tanto, Madrid solicita completar las segundas dosis a los 42 días.
- No obstante, sí apuesta por mantener la pauta normal de dos dosis (21 días en Pfizer y 28 días en Moderna) en los grupos de riesgo del Grupo 7 que ya están establecidos en la Estrategia Nacional de Vacunación.
- Utilización de AstraZeneca sin límite de edad: Si se mantiene la limitación de edad, permitir que se pueda vacunar a menores de 60 años de forma voluntaria con un consentimiento informado.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas