Las noticias llevan ya semanas avisando de las constantes subidas de la luz, de las horas más económicas para hacer uso de algunos electrodomésticos, pero ¿sabes cómo escoger la tarifa de luz más económica? Te damos algunos consejos para que escojas la mejor opción.
Antes de decidirte por una compañía de electricidad y por una tarifa es necesario que valores el tipo de vivienda que tienes. En este aspecto debes de saber que una vivienda unifamiliar siempre será más fría que un piso; si está orientada al sur será más cálida que si está hacia el norte; las viviendas de construcción nueva suelen tener un mejor aislamiento que hará que consumas menos electricidad; y, por último, comprueba los cerramientos de ventanas y puertas para asegurarte que cierran bien y no pierden por ahí el calor del interior/frío del interior.
Después, para saber el consumo aproximado de kilovatios que vas a necesitar, es fundamental que analices si es una vivienda de uso habitual o por el contrario se trata de una segunda vivienda.
Una vez estudiados estos dos aspectos, debes de tener presente los tipos de tramos horarios que hay. Según detallan desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que fomenta y protege el buen funcionamiento, el consumo se diferenciará en tres períodos horarios agrupa las horas del año en tres periodos:
En el caso de los consumidores acogidos al PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor), los comercializadores de referencia deberán aplicar los nuevos precios establecidos para los términos de potencia y energía del PVPC, con los tramos horarios indicados anteriormente.
En el caso de consumidores en el mercado libre, el comercializador debe adaptar el precio del contrato para incorporar la diferencia de costes regulados, pudiendo optar entre:
El cualquier caso, el comercializador deberá comunicar estos cambios al consumidor con la suficiente antelación.
¿Qué puedo hacer para reducir mi factura?
Existen varias posibilidades para reducir la factura:
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de cada consumidor, el valor económico y características de las ofertas de suministro de electricidad o de gas y conjuntas para ambos suministros a partir de la información actualizada que se obtiene de las empresas comercializadoras que operan en el mercado minorista español. El comparador de ofertas de suministro de gas y electricidad está disponible en la dirección https://comparador.cnmc.gob.es/. Tan solo debes acceder, rellenar los datos que te solicitan (gas/ electricidad / ofertas conjuntas - Código postal- Datos de consumo anual -en kWh- y en el caso de la electricidad, además, la potencia contratada).
Para que la comparativa se ajuste mejor a las características del consumidor, es conveniente que estos datos sean los consumos reales de su vivienda o negocio en el último año. Una vez introducidos todos los datos, el comparador presenta todas las ofertas de suministro disponibles en el mercado para las características del suministro seleccionado, ordenando los resultados de la búsqueda por importe anual en el primer año (impuestos incluidos).