Resumen de las principales medidas para 2022 del Gobierno regional detalladas hoy por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de Fórum Europa.
✅ Reducción de medio punto en todos los tramos del IRPF y eliminación de todos los impuestos propios.
✅ Inicio de trámites para aprobar la Ley de Autonomía Financiera, la Ley de Mercado Abierto y el aumento de la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para tíos, sobrinos y hermanos.
✅ Puesta a disposición de los madrileños en febrero de una novedosa calculadora de impuestos.
✅ Plan de Impulso a la natalidad, la familia y la conciliación: Inversión de 4.500 millones de euros a cinco años con 80 medidas, incluida la ayuda de 500 euros al mes por bebé y el nuevo Plan de Fertilidad en Red.
✅ Inversión de más de 5.700 millones de euros para bajar un 20% las tasas de grado y un 30% las de máster habilitante, becas de segunda oportunidad o de excelencia, y FP.
✅ Ampliación en 8.670 el número de plazas de enseñanza, con la construcción y reforma de 38 centros educativos.
✅ Reducción de ratio en clases: Se empezará por el 1º curso de 2º ciclo de Educación Infantil.
✅ Partida de 8.800 millones de euros para crear 1.200 plazas de Atención Primaria, reducción de las listas de espera, mantenimiento del refuerzo de los profesionales sanitarios para el Covid o extensión la videoconsulta.
✅ Puesta en marcha de un nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones 2022- 2024 con más de 33 millones de euros.
✅ Comienzan las obras del nuevo Hospital de La Paz y terminarán las integrales del Gregorio Marañón. Además, se invierten cerca de 24 millones en nuevos centros de salud y 40 remodelaciones.
✅ Entrada en vigor un nuevo Acuerdo Marco para incrementar en 9.000 las plazas en residencias concertadas de mayores.
✅ Incremento de un 20% el presupuesto para la atención de personas mayores y dependientes hasta los casi 1.300 millones de euros.
✅ Se publicitarán los pliegos para construir el proyecto de la Ciudad de la Justicia.
✅ Ocho nuevas oficinas de asistencia a víctimas y entrada en funcionamiento de cinco nuevos juzgados.
✅ Ampliación de las Líneas 3 y 11 de Metro de Madrid, que crecerá 40 kilómetros en seis años, la extensión del tercer carril de la carretera M-607 y el ensanche de la M-123.
✅ Inauguración de parkings disuasorios: Ciudad Universitaria, Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón, y en cuatro estaciones de Cercanías de municipios por la A-6.
✅ Inauguración de la electrolinera más grande de España.
✅ Continuación del Plan de Accesibilidad e Inclusión del Metro de Madrid con las obras en las estaciones de Begoña, Ventas, Avenida de América, San Bernardo, Diego de León y Menéndez Pelayo.
✅ Inicio en el segundo semestre del año de la construcción de la primera planta de producción de hidrógeno verde de España con energía solar y agua residual regenerada.
✅ Desarrollo de nuevas industrias culturales y promoción de Madrid en mercados extranjeros, especialmente el asiático, norteamericano y el mejicano.