En estas fechas, muchos estudiantes se preparan para presentar el IGCSE, un examen reconocido a nivel internacional por las mejores universidades del mundo.
El principal objetivo de este examen es otorgar al alumno un currículo académico que le abra las puertas a la educación y a la vida profesional que se desee en el extranjero
Muchos estudiantes de entre 14 y 16 años en España se están presentando en estos días al IGCSE, International General Certificate of Secondary Education (Certificado General Internacional de Educación Secundaria), un examen con reconocimiento internacional. El objetivo de otorgar este certificado es que los adolescentes demuestren sus destrezas educativas y sus habilidades sociales. Además, resulta ser la base para cursar estudios de educación superior en el extranjero.
El IGCSE proporciona una base académica sólida y su eficacia está respaldada por centros educativos en todo el mundo. Normalmente, los alumnos se preparan durante 2 años, aunque existen algunos centros educativos que dan la posibilidad de hacerlo solo durante el curso que equivale a 4º de la ESO, ya que los exámenes se realizan al final de este.
Los alumnos se presentan en estos exámenes a aproximadamente 10 asignaturas, establecidas por Cambridge y divididas en: principales (inglés, matemáticas y ciencias) y opcionales (ciencias humanas, arte, escritura, tecnología…). Las asignaturas del último grupo se eligen según los intereses y objetivos universitarios y profesionales de cada alumno, aunque su disponibilidad dependerá del colegio en el que se presente el examen.
¿Por qué son útiles los IGCSE para los alumnos?
Esta evaluación incluye actividades escritas, orales y prácticas en inglés, lo que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades en cada una de las asignaturas y su destreza en el idioma. Estas actividades están diseñadas específicamente para el perfil internacional de los alumnos, sin perder la educación y los valores del país en el que se encuentren y evitando toda clase de sesgo cultural.
Sin duda, superar estos exámenes es muy buen pasaporte para el futuro de los estudiantes, ya que son ampliamente reconocidos por los mejores centros educativos y empresas. Además, suponen un gran desarrollo personal y profesional para el alumno. La preparación para estos exámenes se basa en el desarrollo de destrezas educativas esenciales, como la expresión oral, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la investigación.
Por todo ello, desde TEMS, The English Montessori School, como colegio británico en España reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura y por Gran Bretaña, nos han hecho llegar una serie de requisitos y consejos, para todos aquellos padres de alumnos que quieran o vayan a enfrentarse a dichos exámenes, para que puedan prepararse y superarlos satisfactoriamente.
¿Qué requisitos hacen falta para presentarse a los IGCSE?
En primer lugar, los requisitos son los siguientes:
¿Cómo superar los exámenes?
Para presentarse a este examen, los alumnos deben estar muy preparados. Aparte, muchos colegios ya han comenzado la recta final de este año escolar. Por ello, desde TEMS, añaden 5 consejos para poder superar el IGCSE o cualquier examen que se aproxime con éxito:
Es importante que los centros educativos impartan este tipo de consejos a sus estudiantes, pues les ayudarán así a hacer frente a cualquier tipo de examen y a superarlo con éxito. Del mismo modo, en la medida de lo posible, es importante la atención personalizada, tanto del centro como de los propios padres, pues el cerebro que cada persona funciona de un modo distinto y es imprescindible que los estudiantes sepan sacarse el máximo partido.