A fondo

Los profesionales de las apuestas, ¿existen?

Domingo 17 de julio de 2022

Efectivamente seguramente has escuchado acerca de los pronosticadores profesionales o tipsters, que no son más que personas que comparten sus conocimientos en apuestas deportivas con sus seguidores para intentar que ganen dinero gracias a sus consejos en apuestas deportivas.



Y en este punto, podrás encontrar diferentes tipos de opiniones, desde los usuarios que creen que son un mero fraude que no hacen nada que ellos mismos no puedan hacer por su cuenta hasta los usuarios que están agradecidos por su trabajo y lo valoran positivamente.

¿Por qué esta diferencia de criterios?

Esto depende de las experiencias de cada uno en gran medida y hay que tener en cuenta que, solo en español, existen literalmente cientos de pronosticadores (aunque quizás incluso superen ya el millar), por lo que podremos encontrar buenos pronosticadores y malos pronosticadores, al igual que ocurre en cualquier otra profesión.

Cómo identificar los buenos pronosticadores

En realidad, lo vamos a abordar desde el punto de vista contrario, ya que no hay garantía de que un tipster pueda ser bueno. Por ello, miraremos los puntos que habitualmente hacen que los tipsters no resulten recomendables y su contratación o seguimiento no nos aporte más que pérdidas. Algunos puntos clave que pueden indicarnos que no es un tipster recomendable son los siguientes:

  • Tiene más interés en que te registres a través de sus enlaces a las casas de apuestas deportivas recomendadas en sus canales de comunicación que en compartir apuestas.
  • No hace labores de enseñanza o didácticas para que comprendas mejor las diferentes apuestas que puedes realizar y avances en tu carrera como apostador.
  • No razona o motiva las apuestas que comparte, simplemente comparte el pronóstico sin dar ningún tipo de información extra o motivación para tomar esa decisión.
  • Cuando acierta comparte las apuestas ganadas en los canales gratuitos con gran elocuencia y añadiendo iconos que lo hacen más llamativo, pero cuando fallan no dicen nada o marcan muy sutilmente como negativos los pronósticos, llevando a cabo cierto engaño en la percepción del usuario.
  • No tiene ningún tipo de estadística en su servicio de apuestas de pago o premium. Si solo es un tipster free o tipster gratuito, no es necesario ni exigible que tenga estadísticas, pero en el momento que quieres cobrar por un servicio debes ser capaz de mostrar datos objetivos que muestren tu trayectoria y resultados históricos.

En definitiva, si es un pronosticador que hace más énfasis en la parte de marketing y captación de usuarios que en ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios, lo más habitual es que no tengamos que seguir a ese usuario porque no nos ofrezca grandes resultados.

Nuestro consejo es que siempre analices bien el histórico de un tipster si te interesa seguirlo, ya que a veces los esfuerzos en marketing que realizan hacen que no podamos ver los resultados reales y la capacidad real del tipster de ofrecernos beneficios con sus predicciones.


Noticias relacionadas