Efectivamente seguramente has escuchado acerca de los pronosticadores profesionales o tipsters, que no son más que personas que comparten sus conocimientos en apuestas deportivas con sus seguidores para intentar que ganen dinero gracias a sus consejos en apuestas deportivas.
Y en este punto, podrás encontrar diferentes tipos de opiniones, desde los usuarios que creen que son un mero fraude que no hacen nada que ellos mismos no puedan hacer por su cuenta hasta los usuarios que están agradecidos por su trabajo y lo valoran positivamente.
Esto depende de las experiencias de cada uno en gran medida y hay que tener en cuenta que, solo en español, existen literalmente cientos de pronosticadores (aunque quizás incluso superen ya el millar), por lo que podremos encontrar buenos pronosticadores y malos pronosticadores, al igual que ocurre en cualquier otra profesión.
En realidad, lo vamos a abordar desde el punto de vista contrario, ya que no hay garantía de que un tipster pueda ser bueno. Por ello, miraremos los puntos que habitualmente hacen que los tipsters no resulten recomendables y su contratación o seguimiento no nos aporte más que pérdidas. Algunos puntos clave que pueden indicarnos que no es un tipster recomendable son los siguientes:
En definitiva, si es un pronosticador que hace más énfasis en la parte de marketing y captación de usuarios que en ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios, lo más habitual es que no tengamos que seguir a ese usuario porque no nos ofrezca grandes resultados.
Nuestro consejo es que siempre analices bien el histórico de un tipster si te interesa seguirlo, ya que a veces los esfuerzos en marketing que realizan hacen que no podamos ver los resultados reales y la capacidad real del tipster de ofrecernos beneficios con sus predicciones.