Afirmar que Madrid es la ciudad europea con los mejores MBA es una aseveración basada en varios rankings elaborados por diferentes medios y organizaciones reconocidas, como el Financial Times o The Economist. Ambos se toman muchas molestias a la hora de valorar cursos, posgrados y escuelas de negocios a un ritmo anual. Su objetivo principal es centrarse en la calidad de la enseñanza y los programas que se ofrecen en las diferentes escuelas de negocios europeas.
Pues bien, situada dentro del top cien de estos medios británicos, la IE Business School de Madrid destaca sobre las demás. Pero no es la única escuela de negocios de la capital que ofrece programas MBA capaces de transformar las trayectorias profesionales. También en Madrid los mejores MBA están a cargo de otras escuelas de negocios que forman a las personas que van a dirigir las empresas del siglo XXI. Algunos centros que preparan a las personas para liderar y mejorar la eficiencia directiva son: la Cámara de Comercio, IESE, CEF Escuela de Negocios, Esden, ESIC, ESEM, ESCP o IMF Business School, entre otras; así como universidades públicas y privadas que disponen de programas que están catalogados entre los mejores del mundo.
Los programas MBA que se imparten en Madrid son de tal calidad que incluso algunos de ellos tienen relevancia a nivel mundial. Un ejemplo claro de ello es el ya citado MBA del IE Business School, posicionado como uno de los mejores del mundo, según The Financial Times y The Economist. Este Máster full time o a tiempo completo, de 12 meses de duración, se puede estudiar en dos formatos: International o global MBA así como el Tech MBA.
Ambos se enfocan principalmente en el mundo de los negocios digitales, sin duda una apuesta muy acertada teniendo en cuenta la realidad social y empresarial. En estos programas se puede aprender de otros países y culturas empresariales en medio de un ambiente diverso y rico en experiencias. Además, inciden sobre todo en el fomento de las inquietudes emprendedoras y el desarrollo del liderazgo con un enfoque transformador.
Si bien su precio está por encima de 70.000 €, el centro pone a disposición de los alumnos diferentes planes de financiación para facilitar el acceso. Y hablando de precios, en Madrid es posible estudiar un MBA de elevada calidad internacional desde algo más de 9.000 € en la Cámara de Comercio, o pagar 47.000 € en la ESCP Business School.
Por otro lado, la oferta de doble titulación, especializaciones y másters de Madrid es muy amplia, por lo que, quienes quieran estudiar un Máster en Dirección y Administración de Empresas, tiene una larga lista de centros tanto públicos como privados para valorar y elegir. Los programas son todos muy completos y la satisfacción de los alumnos reflejan año tras año niveles más que satisfactorios. Ahora bien, ¿con qué criterios se escoge un buen MBA?
Hay ciertos factores fundamentales que deben tenerse en cuenta, tanto a la hora de clasificar la calidad de un máster, como a la hora de elegirlo, y eso precisamente es lo que se desarrolla a continuación:
Por último, no hay que olvidar que el resto de estudiantes de un MBA son socios potenciales en el futuro. Y no sólo eso, también hay muchos que vienen del mundo de los negocios con ganas de enriquecer las clases con su propia visión profesional. Al mismo tiempo, se crea una fuerte alianza entre los participantes, de manera que, al término del máster, seguramente surjan proyectos empresariales de alto valor.
Si no es así, siempre se habrá ganado en contactos, que bien para conseguir un mejor puesto de trabajo, o para intercambiar información relevante, seguramente será positivo de cara al futuro. Se mire como se mire, invertir en un MBA es una sabia decisión, puesto que no sólo garantiza la empleabilidad, sino que además se accede a puestos mucho más prestigiosos, con mayor responsabilidad y mejor remunerados.