Los métodos de pago digitales llevan ya varios años desplazando al efectivo. Son muchos los españoles que prefieren utilizar otras alternativas, ya sea por seguridad, comodidad, registro de pagos o control de gastos. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, presenta los datos de su encuesta “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, que muestra cómo han cambiado los hábitos de los usuarios españoles. Tanto es así que en la actualidad el 92,5% de los encuestados en el estudio de PaynoPain ya no lleva efectivo y la mayoría (88,4%) realiza sus compras online desde el dispositivo móvil.
En cuanto a las innovaciones digitales, más de la mitad de los españoles encuestados tienen ya una aplicación Wallet, un monedero electrónico que permite a sus usuarios pagar con el móvil sin necesidad de llevar la tarjeta. Aunque el 95,1% la usan para pagar a diario, un 17,5% lo hace para gestionar suscripciones, menos de un 5% para administrar gastos y solo un 1,9% para llegar a sus objetivos de ahorro y guiar inversiones.
Los datos demuestran la preferencia de los compradores por los métodos digitales, sin embargo, estos no son elegidos al azar y detrás de cada uno de ellos existen varias exigencias por parte de los consumidores, que son las que los convierten en los favoritos de la sociedad, según analiza PaynoPain:
Aplicar estos conceptos a tiendas online es más sencillo que a tiendas físicas, pero no debemos dejar a las segundas en segundo plano. De los consumidores que compran en tiendas convencionales solo el 8% lo hace por seguridad, la mayoría (90%) busca poder ver el producto físicamente. Tomar la decisión de comprar online o presencial es tarea del consumidor, pero son los comercios los que pueden aportar a esta experiencia de cliente que vienen buscando los consumidores, adaptando el espacio a las preferencias de estos.
“La experiencia del cliente es uno de los factores clave a la hora de ganar compradores y fidelizar los ya existentes en un negocio. El momento del pago es un momento decisivo para un consumidor, donde cualquier inconveniente puede causar que cancele la compra y no vuelva a visitar la tienda. Por eso es importante estar al día con las nuevas tendencias de pago, las tecnologías más novedosas y por supuesto escuchar a nuestro público, tanto lo que necesitan y como lo que buscan”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.
Por su parte PaynoPain trajo al mercado su propio monedero electrónico de marca blanca, CHANGEiT, de uso para negocios y clientes, en la que llevar un control, tanto de gastos como de cobros, está a tan solo un clic de distancia.