Las tendencias en el estilo de vida están cambiando a pasos agigantados en la actualidad, en parte, por una necesidad incipiente. Nos vemos en la urgencia de cuidar el planeta más que nunca para reparar los estragos de generaciones anteriores, ser más sostenibles y controlar nuestro consumo energético. Esto último, además, es algo que empieza a afectar a nuestros bolsillos de una forma alarmante más allá de las cuestiones medioambientales
Ante esta situación, está cobrando mucha fuerza la tendencia hacia la construcción de casas pasivas y la necesidad de contar con estudio de arquitectura especializado en passivhaus, ya que resulta imprescindible acceder a profesionales cualificados y que cuenten con los certificados oficiales. Esto garantiza la viabilidad del proyecto, su eficiencia y su calidad.
Las casas pasivas son aquellas que han sido construidas siguiendo el estándar alemán Passivhaus, por eso también adoptan su nombre. Consiste en tomar en consideración las condiciones ambientales y las particularidades de cada ubicación, con el fin de generar una construcción que sea eficiente a nivel energético, que sea sostenible y que rinda al máximo con el mínimo esfuerzo.
Esto solo es posible haciendo un análisis profesional por parte de los expertos, considerando la orientación de la vivienda, el clima, los materiales de construcción, la carpintería y el buen aislamiento de la misma.
Un ejemplo de casa pasiva es aquella que cumple, a grandes rasgos, con las siguientes exigencias:
Estas passivhaus ofrecen cantidad de beneficios a sus habitantes y al medioambiente. Si bien es cierto que la inversión inicial va a ser algo más elevada que la de una vivienda convencional, la tendencia apunta a decantarse por estos inmuebles para beneficiarse de las ventajas que van a presentar posteriormente. Son las siguientes.
Dadas las particulares características de las casas pasivas, resulta imprescindible acudir a un estudio especializado en este ámbito con profesionales cualificados para ello como JG&P Arquitectos, en Madrid. Estos estudios tienen las certificaciones correspondientes como diseñadores de Passivhaus.
Son los arquitectos capaces de analizar las circunstancias ambientales y climáticas del espacio para crear construcciones realmente eficientes, algo para lo que se precisa de una preparación muy concreta.