“Lo importante es que el alumno elija el camino idóneo en base a sus aspiraciones, que sea el mejor en su preparación intelectual y laboral”, ha señalado la presidenta tras visitar el instituto público de FP de Excelencia Luis Vives, en Leganés, donde se imparte la modalidad Dual. Díaz Ayuso ha indicado en este punto la importancia de que los alumnos se sientan apoyados porque “quieren seguir adelante, pero muchas veces no encuentran ese camino”. “Necesitan nuestra orientación y la ayuda de los profesionales”, ha remarcado.
De esta forma, ha añadido la presidenta, el Ejecutivo regional continúa trabajando para reducir el riesgo de abandono escolar, potenciar la calidad educativa y mejorar la inserción laboral. En cada centro, un equipo formado por docentes, familias y estudiantes recibirán formación para detectar los intereses del alumnado y poder organizar actividades relacionadas con profesiones u oficios que puedan convertirse en su futuro. Se pondrá en marcha la próxima Legislatura, de forma progresiva, en los 1.710 centros educativos sostenidos con fondos públicos.
Para diseñar el programa, la Comunidad de Madrid ha tomado como referencia modelos internacionales de éxito de países como Reino Unido, Canadá, Alemania, Finlandia o Irlanda. El fin es adaptar y enriquecer el de la región a través de sus políticas pedagógicas. En ellas destacan, por ejemplo, los aprendizajes de la integración de la orientación en las asignaturas, el valor de la experiencia laboral o la colaboración e implicación de todo el sector.
Así, la nueva propuesta se une a otros proyectos destacados dirigido al fomento de las distintas vocaciones que son un referente nacional, como 4ESO+empresa o STEM Madrid, enfocado en este caso a las ocupaciones de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.