Al analizar cada uno de los siete parámetros que influyen en la evolución de nuestro envejecimiento facial, en función de nuestros genes, podemos ser la mejor expresión de nosotros mismos a lo largo de nuestra vida. La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en cirugía y medicina estética facial, te cuenta todo sobre el test genético para el cuidado de la piel (ya disponible en la Clínica Pérez Sevilla).
La genética influye hasta en un 60% cómo será la manera de envejecer de una persona, contar con esta información es muy interesante para saber cuáles son los puntos débiles en el envejecimiento de Su piel y así poder poner los medios para minimizar este proceso. Para eso, hoy contamos con la ayuda de la medicina personalizada aplicada al campo de la estética: el Test Genético de envejecimiento.
“Es una prueba que nos permite tener un conocimiento con base científica de los factores que influyen en el proceso de envejecimiento de cada persona, para determinar así el mejor tratamiento para prevenirlo y revertir sus efectos. Es el tratamiento preventivo más innovador del mercado, que eleva el uso de la medicina personalizada al bienestar y la belleza. Diseñado con la finalidad de conocer la respuesta de la piel a siete factores diferentes, el test genético analiza los genes que afectan a estas áreas de salud de la piel y utiliza un algoritmo patentado, que cruza los resultados con una base de datos global, para obtener así las recomendaciones para cada persona (de manera personalizada) en cuanto al uso de los mejores principios activos, alimentos y nutricosmética y tratamientos estéticos. Todo ello, para determinar lo mejor para cada persona según su genética”, cuenta la Dra. Pérez Sevilla.
Hasta la fecha, hay 7 factores que se analizan para determinar las necesidades cutáneas de cada persona: 1) las líneas finas y las arrugas, 2) la protección solar, 3) la sensibilidad cutánea, 4) la elasticidad de la piel, 5) la pigmentación, 6) la calidad del colágeno y 7) los antioxidantes de la piel. Es optimizando estos 7 parámetros que el ser humano alcanza el equilibrio perfecto y puede mantenerse joven el mayor tiempo posible. La Dra. Pérez Sevilla te cuenta en qué consisten cada uno de ellos:
“Para todas las personas que quieran ralentizar el proceso de envejecimiento y apuesten por la prevención, es decir, el prejuvenecimiento. En definitiva, para todas aquellas personas que quieran tener una rutina de cuidados personalizada, maximizando así los resultados de sus tratamientos. Ahora, con tanta información y educación al alcance de la mano gracias a las redes sociales, combinadas con los avances en el skincare y la medicina estética, las personas más jóvenes están buscando formas preventivas de mantener su piel en buen estado. Sin embargo, es recomendable a cualquier edad, puesto que hay factores que no se detectan hasta una edad avanzada, pero también es cierto que cuanto antes se realice será más fácil prevenir el envejecimiento.
Está científicamente probado que este test ayuda en el tratamiento de la piel a ralentizar el envejecimiento. Pero hay que tener en cuenta que el envejecimiento es un proceso natural, que no se puede detener, y en que influyen más factores que la genética. El objeto de este tratamiento es vernos mejor y sentirnos mejor, adelantándonos en la selección de tratamientos adecuados”, finaliza la Dra. Pérez Sevilla.
El test de envejecimiento facial es una prueba muy sencilla. “En nuestra clínica tomaremos una muestra frotando un hisopo bucal por debajo de la lengua y en el interior de la mejilla. Después, lo enviamos al laboratorio que nos remitirá los resultados en el plazo de 35 a 40 días laborales”, explica Gema Pérez Sevilla.
El equipo de la doctora Pérez Sevilla entrega los resultados al paciente en una consulta específica para así elaborar la mejor rutina de belleza con los consejos adecuados para realizar una correcta prevención del envejecimiento de cada paciente, así como orientación en las medidas a tomar para revertirlo.