La remolacha es una de esas hortalizas que, muchas veces, pasan desapercibidas en el mercado o en la nevera. En ocasiones, su color rojo intenso y su peculiar aroma pueden crear cierta confusión a la hora de introducirla en una receta. Sin embargo, este desconocido producto tiene mucho que ofrecer tanto a nivel nutricional como gastronómico. Por eso, Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, ofrece una serie de recetas donde este ingrediente de temporada es el protagonista.
La remolacha es rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Entre sus beneficios para la salud se encuentran la reducción de la presión arterial, el colesterol y la inflamación, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de la anemia. Además, contiene nitratos que se convierten en óxido nítrico en el organismo, lo que mejora el flujo sanguíneo y el rendimiento físico.
Pero la remolacha no solo es buena para el cuerpo, sino también para el paladar. Gracias a su sabor dulce y terroso, combina perfectamente con otros ingredientes como frutas, verduras, frutos secos, cereales y legumbres. Se puede consumir cruda, cocida, asada, encurtida o licuada. Y también se puede usar para preparar desde ensaladas, sopas y cremas hasta hamburguesas, pasteles y zumos.
Algunas de las recetas veganas propuestas por Bene Bono son:
Estas son solo algunas de las numerosas alternativas culinarias que ofrece esta desconocida hortaliza, donde puede apreciarse tanto su potencial nutritivo como su versatilidad a la hora de combinarse con otros ingredientes. Puedes encontrar más recetas con productos ecológicos y de temporada en la web de Bene Bono.