Cuando se trata de nuestras hijas e hijos, cualquier tema supone abrir un melón de los grandes, ¿no crees? Todas nos hemos perdido más de una vez entre decenas de pestañas del navegador intentando encontrar la solución definitiva a la cuestión del sueño, de la comida, de las rabietas, de los dientes, de los límites…
Y ahora llegas aquí buscando respuestas sobre la protección solar infantil. Pues aquí va un post con algunas recomendaciones basadas en la evidencia científica para ayudarte a tomar algunas decisiones.
Lo primero que te diremos es que la Organización Mundial de la Salud recomienda no exponer a los menores de 1 año al sol. Como esto es complicado, especialmente en países como el nuestro, la solución pasa por cubrir el cuerpo de nuestros peques con ropa y usar sombrero, incluso, gafitas de sol cuando la exposición sea inevitable.
No se recomienda el uso de protectores solares hasta los 6 meses de edad puesto que la piel de los bebés recién nacidos es extremadamente sensible y reactiva. A partir de los 6 meses, se recomienda el uso de un filtro solar mineral y es importante elegir un protector con ingredientes suaves, respetuosos y seguros.
Los filtros minerales, también conocidos como físicos, son compuestos naturales que crean una barrera en la superficie de la piel para reflejar y dispersar la radiación solar. Los dos tipos más comunes de filtros minerales utilizados en protectores solares son el dióxido de titanio y el óxido de zinc. A diferencia de los filtros químicos, que absorben los rayos UV, los filtros minerales actúan como un escudo físico, evitando que los rayos dañinos lleguen a la piel.
3 ventajas esenciales que ofrecen los filtros minerales para la piel infantil:
En Matarrania hemos creado una gama solar 100% natural, vegana y de filtro mineral de óxido de cinc no-nano. Es resistente al agua y respetuosa con el medioambiente y con los mares. ¡Además está hecha en España por mujeres rurales!
¿Puedes usarla en tus peques? Está recomendada a partir de los 3 años, a pesar de estar compuesta por ingredientes naturales y seguros para pieles sensibles. Esto es así porque no hemos sacado el sello pediátrico que habilita la gama solar para ser recomendada en bebés menores de 36 meses.
El modo de usarla es aplicar una capa generosa sobre la piel y repetir la aplicación cada dos horas. Si se hace una actividad acuática o deportiva intensa, como muchos de nuestros peques -y muchos adultos- acostumbran a hacer en verano, entonces recomendamos repetir cada 40 minutos.
PROTECTOR SOLAR FACIAL SPF50 BIO
PVP 20,50 €
Crema solar de protección facial SPF 50 con filtros 100% minerales, resistente al agua, y respetuosa con los océanos. Con óxido de zinc no-nano, de fácil absorción, que no deja la piel blanca. Protege de los rayos UVB y de los rayos UVA.
Nutre y protege la piel. Testada dermatológicamente, indicada para todo tipo de pieles.
Apta para veganos.
PROTECTOR SOLAR FLUIDO SPF30 BIO
PVO 24,95 €
Fluido de protección solar SPF 30 con filtros 100% minerales, resistente al agua, y respetuoso con los océanos. Con óxido de zinc no-nano, de fácil absorción, que no deja la piel blanca. Protege de los rayos UVB y de los rayos UVA.
Nutre y protege la piel. Testado dermatológicamente, indicado para todo tipo de pieles.
Apto para veganos