Check Point Software demuestra cómo las empresas pueden predicar con el ejemplo en la promoción de la diversidad de género y la inclusión a través de sus diferentes iniciativas formativas
Dentro de Check Point Software, el equipo ejecutivo presume de un equilibrio notable, con la mitad de sus miembros mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es crucial abordar la desigualdad de género que aún está presente en el mundo de la ciberseguridad. Aunque este sector ha experimentado un significativo avance a lo largo de los últimos años, las mujeres siguen estando poco representadas. De hecho, según Cybersecurity Ventures, en 2021 solo ocuparán el 25% de los puestos de ciberseguridad. Sin embargo, hay esperanza en el horizonte, con la proyección de que en 2025 las mujeres ocuparán el 30%, aumentando al 35% en 2031.
La diversidad en el lugar de trabajo no es sólo una palabra de moda; es un factor de éxito. He aquí por qué contar con más mujeres en la ciberseguridad no sólo es bueno para las empresas, sino también para el sector y la sociedad:
Check Point Software demuestra cómo las empresas pueden predicar con el ejemplo en la promoción de la diversidad de género y la inclusión:
Estos programas demuestran el compromiso de Check Point Software para fomentar el talento, promover la diversidad de género y dotar a las futuras generaciones con las habilidades necesarias para tener éxito en la ciberseguridad. Al invertir en educación y desarrollo profesional, Check Point no sólo contribuye a cerrar la brecha de género, sino que también fortalece el panorama general de la ciberseguridad, haciéndola más resistente frente a las amenazas en un mundo cada vez más digital.
Para cerrar la brecha de género en este sector, es crucial animar a más mujeres a seguir carreras en tecnología y ciberseguridad. Una carrera en ciberseguridad no sólo es beneficiosa en el aspecto económico, sino también muy gratificante, marcada por un crecimiento profesional constante, una buena satisfacción laboral y la oportunidad de tener un impacto significativo en el panorama de la seguridad digital. Con iniciativas como las de Check Point Software, el mundo de la ciberseguridad es cada vez más accesible y atractivo, especialmente para las mujeres que desean abrirse camino y destacar en este campo.
"Dentro de Check Point Software, nuestro equipo ejecutivo presume de un equilibrio notable, con la mitad de sus miembros mujeres, que desempeñan funciones estereotipadas no tradicionales de género, como jefe de Operaciones Corporativas, jefe de la Oficina de Productos y jefe de Tecnología. Fomentar la inclusión no es sólo beneficioso para la sociedad, es una ventaja estratégica para las empresas, ya que se traduce en una mayor innovación y éxito, convirtiéndose en un motor fundamental para el crecimiento empresarial sostenible", destaca Rupal Hollenback, presidenta de Check Point Software Technologies.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es crucial reconocer la importancia de promover la diversidad y cultivar el talento en el sector de la ciberseguridad. A través de esfuerzos en educación, el desarrollo profesional y la defensa de la igualdad salarial, organizaciones como Check Point Software y ChatGPT son fundamentales no sólo para reducir la brecha de género, sino también para fortalecer este sector contra el creciente panorama de amenazas en nuestro mundo digital. Como tal, cerrar la brecha de género en la ciberseguridad no es sólo una cuestión de igualdad; es una inversión en innovación, en la toma de decisiones y en un futuro en el que se tenga en cuenta las necesidades en el mundo de la tecnología.