La preocupación, la vergüenza o la inseguridad son algunos de los principales síntomas emocionales de padecer rosácea, según el estudio impulsado por LETI Pharma sobre afectación emocional en pacientes de rosácea.
La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que en España afecta aproximadamente a 1 de cada 10 personas, principalmente mujeres de 30 a 50 años, y sus síntomas físicos van desde el enrojecimiento facial hasta protuberancias en la piel de la cara, así como los vasos sanguíneos visibles. Sin embargo, más allá de los síntomas físicos, la rosácea puede tener un profundo impacto emocional en la vida diaria de quienes la padecen.
LETI Pharma, compañía farmacéutica especializada en el cuidado de la piel con necesidades específicas, recoge en el estudio que el 78% de los pacientes de esta patología se sienten avergonzados en algún momento, el 84% están de alguna manera preocupados y el 47% se sienten incómodos en muchas ocasiones. Además, el 89% se sienten observados por tener rosácea y el 23% afirma sentirse inseguro en determinadas ocasiones en su vida social. Incluso 1 de cada 3 personas afectadas por piel sensible con rojeces cree que pueden llegar a necesitar ayuda de algún profesional para tener apoyo emocional.
Asimismo, la rosácea puede afectar también a las actividades diarias de los que la padecen. Según datos del estudio de LETI Pharma, el 89% de las personas encuestadas asegura que sufrir rosácea afecta negativamente a su calidad de vida, y un 31% de ellos han visto limitadas determinadas actividades sociales, principalmente aquellas que fomentan el enrojecimiento facial, como realizar ejercicio físico o tomar el sol.
Otros datos relevantes son que, ante los primeros síntomas de rojeces, solamente uno de cada tres pacientes acude al médico como primera opción. El resto, o bien van a la farmacia (39%) o prefieren buscar información en internet o entre sus conocidos y amigos (29%).
Con este estudio, enmarcado dentro de la campaña #LaRosáceaEsMuyReal, LETI Pharma demuestra su compromiso por seguir concienciando sobre la importancia del cuidado de la piel, ofreciendo desde hace más de 20 años soluciones específicas y eficaces para cada necesidad enfocadas a mejorar su calidad de vida.
LETISR es la marca experta en el cuidado de la piel sensible con rojeces, gracias a tecnologías de última generación, como la Neuro Cosmetic Science, - ciencia que estudia la interacción entre el sistema cutáneo y el nervioso, para ofrecer soluciones que reduzcan la hiperreactividad neurosensorial y la Doble protección microvascular, incluyendo ingredientes que disminuyen los efectos de una excesiva dilatación de los vasos sanguíneos para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.