LifeStyle

Una experta en medicina estética nos aconseja qué hacer y qué no hacer antes de una boda

Martes 21 de mayo de 2024
Una experta en medicina estética nos aconseja qué hacer y qué no hacer antes de una boda

La temporada primaveral y sus infinitas celebraciones traen consigo la necesidad de lucir una piel radiante. Clínicas Dorsia te informa sobre los tratamientos más demandados.
Mesoterapia facial, neuromoduladores o peeling facial: algunos de los tratamientos populares, según el tiempo previo que se tenga antes de la fecha.



¡La temporada de bodas ha llegado! Mayo y junio son meses en los que las celebraciones son las protagonistas. Para las novias, invitadas y todas aquellas que quieran lucir su piel en estas fechas, la medicina estética se convierte en su aliado perfecto. La Dra. Carlota Berenguer, médica estética en Clínicas Dorsia, nos revela los mejores tratamientos que ofrece Clínicas Dorsia para esta época de eventos, desde rejuvenecimiento facial, hasta cuidados corporales.

Los tratamientos más populares

Ya sea como invitada, o como protagonista, entre los tratamientos más demandados en vísperas de bodas se encuentran aquellos para cuidar y mimar el rostro. Es el caso de la mesoterapia facial, que consiste en microinyecciones de ácido hialurónico, vitaminas o aminoácidos. Lo que conseguimos es una piel mucho más jugosa y luminosa y es, según explica la doctora, uno de los más solicitados. También debemos mencionar los neuromoduladores, que suavizan las líneas de expresión y permiten disfrutar de una mirada más descansada. Y, por último, el peeling facial, que trata manchas solares y aporta ese extra de luminosidad a la piel.

Qué no debes de hacer antes de una boda

Según explica la Dra. Carlota Berenguer, “es muy importante no dejar estos tratamientos para última hora”. Se recomienda que la piel sea tratada mínimo 15 días antes del evento, aunque es mejor no realizarse nada un mes antes. “Lo más importante en estos tratamientos es la planificación, así podemos asegurar los mejores resultados y evitar también posibles complicaciones”, asegura. Hay que pensar que la piel se tiene que recuperar de posibles hematomas o inflamación, y se necesita un mínimo de días para poder ver el resultado al completo. De hecho, según explica la doctora, “tenemos pacientes que acuden a consulta la misma semana de la boda y siempre les recomendamos no realizarse el tratamiento”.

La Dra. Carlota Berenguer aconseja que “si decidimos tratarnos al menos mes y medio antes de una boda, sería bueno centrarse en neuromoduladores para suavizar arrugas de expresión y abrir la mirada, así como en un tratamiento de vitaminas faciales para mejorar la calidad de la piel”. Sin embargo, si el tiempo está por debajo de mes y medio, “lo ideal sería realizarse una limpieza facial, junto con sesiones de radiofrecuencia y contar con una buena rutina facial las noches previas a la boda: mascarillas faciales, parches para los ojos y ampollas con efecto flash que nos den ese aspecto de piel jugosa y descansada”.


Noticias relacionadas