La convocatoria busca incrementar la participación social de las personas con enfermedad mental y contribuir al desarrollo de iniciativas sociales de orientación y acompañamiento a las familias. Las entidades beneficiarias podrán sufragan gastos de personal y gastos corrientes que realicen en el año 2024 para el mantenimiento de servicios de información y orientación, servicios de convivencia familiar y social y plazas ocupadas en centros de atención diurna.
Las subvenciones se conceden en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo a los criterios de valoración recogidos en la orden de convocatoria. La cuantía a conceder no podrá ser superior al 75% del coste total de la acción subvencionada.
Durante el pasado ejercicio, se subvencionaron por esta vía 14 servicios de información y orientación y 12 servicios de convivencia familiar y social, desarrollados por asociaciones especializadas en trastornos específicos (esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad, trastorno bipolar, etc.) o implantadas en distintas áreas de la geografía madrileña. También se dio apoyo al Centro de Día de la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Enfermos de Esquizofrenia (AMAFE). En total, 27 proyectos desarrollados por 15 entidades, de los que se beneficiaron 21.653 personas.
Esta convocatoria reconoce la labor que realizan las entidades sin ánimo de lucro y las asociaciones de afectados y familiares y constituye un complemento a las políticas de atención social a personas con enfermedad mental que desarrolla de forma directa la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid a través de una red pública especializada integrada por más de 230 centros y servicios de distinta tipología que atienden de forma gratuita las necesidades psicosociales, laborales y residenciales de este colectivo.