A partir del 1 de enero de 2026, la mayoría de los vehículos estarán obligados a tener una luz V16 conectada. Los turismos, autobuses, vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías deberán portar esta baliza luminosa que, en caso de incidente en la vía, les permitirá hacerse visible tanto física como virtualmente a los demás usuarios de la vía de forma segura. Sin embargo, esta medida no afecta a los motoristas. Los vehículos de dos ruedas no estarán obligados a llevarlos, pese a las ventajas que tiene contar con una de ellas.
Desde Help Flash, líder en señalización luminosa de vehículos en caso de incidente en carretera, explican que, debido a su gran tamaño, los triángulos de pre señalización no han sido una opción para los vehículos sin habitáculo; un hecho que cambia en el caso de la V16, ya que su diseño compacto y su reducido peso permite llevarla en cualquier tipo de transporte. Además, representa un accesorio clave para mejorar la seguridad de los motoristas, uno de los usuarios vulnerables de las vías con mayor riesgo de sufrir un accidente.
Aunque el Real Decreto de Auxilio en Carretera, que incluye la obligatoriedad del uso de las luces V16 en cierto tipo de vehículos, excluye a las motocicletas, son muchas las ventajas que tienen las balizas de emergencia para los vehículos de dos ruedas:
Además de todos estos beneficios, la luz V16 conectada al activarse, envía de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando su localización exacta y esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. De esta forma, los conductores podrán disponer previamente de la información sobre cualquier incidencia a lo largo de su trayecto, una notificación que no sólo aparecerá en los paneles de información variable que hay en las diferentes carreteras, sino que también estarán en las aplicaciones de movilidad en sus teléfonos.
“El hacerse visible a los demás usuarios de la vía tanto de forma física como virtual es especialmente clave para los motoristas, ya que en caso de incidente en la carretera no disponen de un habitáculo en el cual resguardarse. Por eso, lo recomendable es que los conductores de todo tipo de vehículos dispongan de esta señal de emergencia V16 cuyo objetivo principal es reducir la cifra de atropellos”, ha asegurado Alejandro González, CMO de Help Flash.